genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA
FAMILIA DE LA SERNA
www.genealog.cl >
Chile >
D >
de la Serna
(Ultima modificación: 04 mayo 2024)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este
documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo al
siguiente e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo
que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia de la Serna, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Apellidos/de la Serna
(fecha de última modificación [ver arriba])."
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia de la Serna (14
agosto 2022).
Chile ▬ Genealogía de personajes destacados.
Genealogía
Pilleux - Gallardo
Agustín DE LA SERNA
(CELA2007;CHAC1992),
n. España 1512, + en la destrucción de La Serena a comienzos de 1549; hijodalgo y persona
noble; Conquistador; venido a Chile con el socorro que trajo Alonso de
Monroy desde el Cuzco 1543; vecino encomendero de La Serena;
Regidor de La Serena 1547; sabía firmar, pero no consta que supiera
escribir; asistente a la fundación de Santiago 1541; ▬ c.c.
¿?. Al parecer es padre de:
Elena de
la Serna
(RETF1992;DIAV1960,CELA2007;FAMI02),
n. 1532.
Magdalena DE LA SERNA
(RETF1992;DIAV1960,CELA2007;FAMI02),
n. 1534, + < 1585; sin duda era mestiza; ▬ c.c. Andrés
HERNÁNDEZ el Viejo [n. Almagro, Castilla La Mancha, 1532, +
Santiago 1597; h.
Rodrigo HERNÁNDEZ y Mari HERNÁNDEZ]. Descendencia está registrada en
Andrés Hernández el Viejo
Francisco Cocolina DE LA SERNA
(RETF1992;DCUA1982;CORC1991;CELA2007;ESPE1967),
n. Santovenia, Zamoram, León; hidalgo; ganó ejecutoría ante la Real
Chancillería de Valladolid 08 junio 1537; radicado en La Serena; ▬ c.
Escalona 1530 c. Catalina RUIZ. Hijos registrados:
María de TOBAR DE LA SERNA Y RUIZ
(RETF1992;DCUA1982;CORC1991;CELA2007;ESPE1967),
n. Escalona, España, sepultada junto a su esposo en la Iglesia Mayor de La
Serena; venida a Chile con su padre; testó ante el Escribano Juan Bautista
Campos en La Serena 02 agosto 1613, con codicilo ante el mismo el
04 julio 1614; ▬ c. La Serena < 1558 c.
Pedro de CISTERNAS [n. Planes, Valencia, España, 1505, + La
Serena 1582-1613, sepultado en la Iglesia Mayor de La Serena; h.
Mosén Miguel Guirao de CISTERNAS y María ROTLA].
Descendencia está registrada en
Pedro de Cisternas
Familia de la Serna en Europa y América
José de la Serna-Spínola y Hurtado de Cervantes (WIKIES) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Francisco de la Serna-Spínola y Pareja-Spínola (WIKIES) ▬ c.c. Andrea María de Figueroa Patiño y Ponce de León. Hijos registrados:
Alvaro José de la Serna y Figueroa (WIKIES), n. 1723, + 1791; ▬ c.c. Nicolasa Martínez de Hinojosa y Trujillo. Hijos registrados:
Pedro Nolasco de la Serna y Martínez de Hinojosa (WIKIES), n. 1764, + 1822; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María Nicolasa de la Serna (WIKIES), n. 1806, + 1886; III° Condesa de los Andes; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Moreno de la Serna (WIKIES), n. 1830, + Jerez de la Frontera 05 abril 1905; V° Conde de los Andes; Senador por Cádiz; Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén; ▬ c. 08 septiembre 1876 c. Consuelo Zuleta Reales y Zuleta Reales. Hijos registrados:
Francisco de Asís Moreno y Zuleta (WIKIES), n. 1881, + 03 julio 1963; VI° Conde de los Andes; Marqués de Mortara, Grande de España (por Real decreto de Alfonso XIII de 21 mayo 1924); Doctor en Derecho; Licenciado en Filosofía y Letras; Senador por derecho propio; Ministro de Economía y de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera; Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre; albacea de Alfonso XIII; ▬ c. 1906 c. María del Carmen Herrera y Herrera. Hijos registrados:
Francisco de Asís Moreno y de Herrera (WIKIES), n. Jerez de la Frontera 23 enero 1909, + 01 enero 1978; VII° Conde de los Andes; Diputado; gastrónomo; miembro de la Casa de Juan de Borbón en el exilio; ▬ c. 19 febrero 1931 c. Teresa de Arteaga y Falguera [XIII° Marquesa de la Eliseda; h. Joaquín de Arteaga y Echagüe (n. San Sebastián 05 septiembre 1870, + 14 enero 1947; XII° Marqués de la Eliseda; XVII° Duque del Infantado; XIII° Marqués de Armunia; XII° Marqués de Ariza; XIV° Marqués de Estepa; XVIII° Marqués de Santillana; X° Marqués de Laula (por rehabilitación en 1913); X° Marqués de Monte de Vay (por rehabilitación en 1913); XII° Marqués de Vivola; XV° Marqués de Cea; VII° Marqués de Valmediano; V° Conde de Corres; XI° Conde de la Monclova; X° Conde de Santa Eufemia; XVIII° Conde del Real de Manzanares; XX° Conde de Saldaña; XV° Conde del Cid (por rehabilitación en 1921); h. Andrés Avelino de Arteaga {h. Andrés Avelino de Arteaga y Carvajal «Conde de Corres y de Santa Eufemia» y Fernanda Manuela de Silva y Téllez-Girón} y Silva y María de Belén Echagüe y Méndez de Vigo {h. Rafael Echagüe Birmingham y María de las Mercedes Méndez de Vigo y Osorio}) y ¿?]. Hijos registrados:
Alvaro Moreno y Arteaga (WIKIES), n. 1932, + 25 noviembre 1997; VIII° Conde de los Andes; XIV° Marqués de la Eliseda; ▬ c. 25 noviembre 1967 c. Sylvia Landahl y Hagedorn. Hijos registrados:
Iván Francisco Moreno y Landahl (WIKIES), n. Jerez de la Frontera agosto 1968; IX° Conde de los Andes; XV° Marqués de la Eliseda; responsable de la Comisión de Heráldica en la Real Academia de la Historia; ▬ c. 05 julio 2003 c. María Luisa Rovira y Jiménez de la Serna [V° Condesa de Corbul]. Hijos registrados:
Iñigo Moreno y Rovira (WIKIES).
María de la Consolación de la Serna y Martínez de Hinojosa (WIKIES), n. 1767; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José de la Serna y
Martínez de Hinojosa (WIKIES),
n. Jerez de la Frontera 1770, + Cádiz 06 julio 1832; I° Conde de los
Andes 1824-1832; Cadete en 1782 en la Academia de Artillería de
Segovia; Subteniente en 1787; Oficial de artillería; , participó en
la defensa del sitio de Ceuta 1790, participando en las salidas que
destruyeron todos los recursos del ejército sitiador del emperador
de Marruecos, obligándole a levantar el cerco sobre la ciudad;
General del Ejército Realista del Alto Perú 1816-1821; XXXX°
Virrey
del Perú 29 enero 1821-09 diciembre 1824.
José de la Serna y Martínez de Hinojosa. Fuente:
Wikipedia, La
enciclopedia libre (26 diciembre 2021).
Alvaro de la Serna y Martínez de Hinojosa (WIKIES), n. Jerez de la Frontera, + La Habana < 1861; II° Conde de los Andes (por renuncia de su sobrina en su favor 1833); Capitán de Fragata de la Real Armada.
Familia de la Serna en Chile
José de la Serna (DCUA1982) ▬ c.c. Elena Valverde Montalvo. Hijos registrados:
Juliana de la Serna y Valverde Montalvo (DCUA1982) ▬ c.c. Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina [c. II° c. Ana de Vega y Olivares; h. Juan de la Reinaga Salazar y Francisca Medel de la Mina]. Descendencia está registrada en Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina.
José Leopoldo de la Serna (FAMI02) ▬ c.c. Angela Arias. Hijos registrados:
Francisco de la Serna Arias (FAMI02), n. 1724.
Tomasa de la Serna Arias (FAMI02), n. 1725.
Marcos de la Serna Arias (FAMI02), n. 1727.
Agustina de la Serna Arias (FAMI02), n. 1730.
Fermín José de la Serna Arias (FAMI02), n. 1741.
María del Rosario de la Serna Arias (FAMI02), n. 1746.
José Antonio de la Serna Arias (FAMI02).
Juan de la Serna Arias (FAMI02).
Dionisio de la Serna Arias
(FAMI02),
▬ c. I° Parroquia La Purísima, Tomé, 25 diciembre 1757 c. Juana
Chandía;
▬ c. II° Parroquia La Purísima, Tomé, 15 septiembre 1777 c.
Juana María Novoa Vergara [n. 1757; c. II° Parroquia La Purísima, Tomé,
29 marzo 1785 c.
Ignacio Ramírez Vega; h.
Tomás de Novoa y Aizpuru
y Tomasa Vergara].
Hijos registrados:
Más información de la familia de la Serna:
Información adicional de la Familia de la Serna en: (EN CONSTRUCCION)
Gabriel Guarda Geywitz,
O.S.B.,
La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia,
Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica
de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en
este libro.
genealog
- mapa del sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4. Personajes
destacados de Chile
5. Diccionario
Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de
Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©