genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
BONILLA
www.genealog.cl >
Chile >
B >
Bonilla
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 12 septiembre 2019)
Advertencias:
(1) Si usted está
mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a
mi
e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en
este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye
información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Bonilla, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/B/Bonilla
(fecha de última modificación [ver arriba])."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Bonilla (21
julio 2018).
Genealogía de
personajes destacados.
FAMILIA BONILLA
Gonzalo de Bonilla (MUNC1989), vino a Chile en el refuerzo organizado en España por el General Juan de Losada; participa en la campaña organizada por el Gobernador Rodrigo de Quiroga en 1576 para ir a la guerra de Arauco, pero no aparece en las listas de repartos de socorro.
Alejo Bonilla Maturano
(RETF2000),
Capitán; c. 1735 c.
Manuela de Rojas y Aguirre
[h.n.
Francisco de Rojas Guzmán y Pliego
y
Rosa Aguirre Barambio]. Con sucesión fundadora de los Bonilla de La
Serena. Hijos registrados:
Agustina
Bonilla Rojas
(RETF2000),
con sucesión natural en
Fermín de Barrios y Ortiz [c. 01 mayo 1774 c.
Marciana de Esquivel y Osorio; h.
Manuel Ignacio de Barrios y
Justa Ortiz Niño de Zepeda].
Descendencia está registrada en
Fermín de Barrios y Ortiz.
Damiana Bonilla y Rojas
(BARB1997c)
c.c.
Tadeo Alvarez.
Descendencia está registrada en
Tadeo Alvarez.
Más información de la Familia Bonilla:
Ver más información de los Bonilla en: ¿?.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en
el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,
Pobladores de Chile,
1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Familia tratada en
el libro de Sergio Venegas Aedo,
Pehuenches y colonos:
Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Otros Bonilla que no se ha logrado entroncar:
Lorenzo Bonilla (PIZV1997) c.c. María Guerra. Hijos registrados:
Andrea Bonilla Guerra (PIZV1997) c. Tuqui, Curato de Ovalle, 26 abril 1830 (1/32) c. José Dolores Cerda Varela [h. Juan Ascencio Cerda Jorquera y María Varela].
Gregorio
Bonilla Bonilla
(GENCHILE)
c.c.
Matilde Rojas Carvallo [h.
Carlos Rojas Iriarte y
Juana Carvallo Alvarez]. Hijos registrados:
Elena Bonilla Rojas
(GENCHILE)
c.c.
Antonio Alvarez Alvarez [n. Tulahuén, Ovalle, 05 octubre 1856; h.
María del Carmen Alvarez].
Descendencia está registrada en
Antonio Alvarez Alvarez.
Gregorio Bonilla Rojas
(GENCHILE).
Gustavo Bonilla Rojas (DERB01) c.c. Aída Marshall Rojas [prima de su esposo; h. Arturo Marshall y Mercedes Rojas Núñez]. Hijos registrados:
José Miguel Bonilla (DCUA1982) c.c. Manuela Gormaz y Muñoz [h. Santiago Gormaz y Francisca Muñoz]. Con descendencia.
José Bonilla y Guerrero
(BARB1990a;BARB1997b)
c.c.
Brígida
Bonilla [prima de su esposo; h.n.
José Agustín Barros Fernández de Leiva
y Carmen Bonilla
Ocaranza]. Hijos
registrados:
Luisa
Elvira Bonilla Bonilla (BARB1997b),
natural de Coquimbo; c. Parroquia de San Pedro, Coquimbo, 11 noviembre
1883 c.
Miguel Angel Garriga Argandoña [natural de Coquimbo; h.
Ramón Jesús Garriga Argandoña
y
Peta Argandoña O'Shee].
Francisco Maximiliano
Bonilla Bonilla
(BARB1990a),
natural de Coquimbo; vecino de Coquimbo; c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 16 junio 1890 c.
Amalia Amenábar Valdés [natural de La Serena; h.
Manuel Amenábar Espinosa
y
Leocadia Valdés Munizaga]. Hijos:
María Julieta Bonilla Amenábar
(BARB1990a),
+ menor de edad.
Victoria Amalia Bonilla Amenábar
(BARB1990a)
c.c.
Pedro Bergeret Espinosa. Con sucesión.
Francisco Maximiliano Bonilla Amenábar
(BARB1990a),
+ sin hijos.
Horacio Bonilla Amenábar
(BARB1990a),
+ sin hijos.
Nicolás Bonilla Bonilla
(BARB1997b)
c.
Parroquia El Sagrario, La Serena, 13 octubre 1869 c.
Carolina Herreros Cuadros
[h.n.
Antonio Herreros Munizaga
y
Luisa
Cuadros Sierra]. Hijos registrados:
Alvaro Bonilla Lara (RETF1992),
n. San José, Costa Rica, 03 noviembre 1903; Ministro de Gobierno de Costa
Rica; c.c.
Rebeca Toro Bascuñán
[h.
Gaspar Ladislao Toro Barros
y
Ester Bascuñán Echeverría]. Hijos registrados:
María Luisa Bonilla Toro (GENCHILE).
Rebeca Bonilla
Toro
(GENCHILE)
c.c.
Ignacio Urrutia del Río [h.
Ignacio Urrutia de la Sotta
y
María Isabel del Río Martínez]. Con descendencia.
Oscar Bonilla Bradanovic (WIKIWAND;WIKI01), n. Iquique 24 diciembre 1918, + Curicó 03 marzo 1975; General de División; Ministro del Interior 12 septiembre 1973-11 julio 1974; Ministro de Defensa Nacional 11 julio 1974-07 marzo 1975.
Alejandro Bonilla Tajan (CHCT02), + matanza del Edificio del Seguro Obrero, Santiago, 05 septiembre 1938.
Melchor Bonilla (GUAG2002) c.c. Isidora Valderas. Hijos registrados:
Felipa Bonilla Valderas (GUAG2002) c. I° c. Eugenio Cárcamo; viuda, c. II° 18 octubre 1841 c. Francisco Andrade Sotomayor [b. 27 abril 1804; c. I° c. Rosa Andrade; h. Mariano de Andrade y Cárcamo y Juliana Bórquez Cárcamo].
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
GENI - www.geni.com.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
genealog -
mapa del sitio
1.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2.
Información Genealógica de Chile
3.
Línea de tiempo de Chile
4.
Personajes destacados de Chile
5.
Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8.
Buscadores de Apellidos
9.
Software Genealógico
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©