genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
CARTAGENA
(CARTAJENA)
www.genealog.cl >
Chile >
C >
Cartagena
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 15 febrero 2025)
Advertencias:
(1) Si usted está
mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a
mi
e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en
este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye
información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Cartagena, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/C/Cartagena
(fecha de última modificación [ver arriba])."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Cartagena (24
mayo 2016).
- Incorporación de familia Cartagena en Europa y
América (27 septiembre 2023)
Chile ▬
Genealogía de
personajes destacados en Chile:
Luis de Cartagena, Conquistador de Chile
FAMILIA CARTAGENA EN EUROPA Y AMÉRICA
Pedro de Cartagena (GENI) ▬ c.c. María de Saravia Hijos registrados:
Alonso de Cartagena Saravia
(GENI)
▬ c.c.
(21)
María Hurtado de Mendoza Rojas Gaona [h.
(20)
Juan Hurtado de Mendoza
y
(21)
María de Rojas Gaona].
Juana de Cartagena Saravia
(GENI)
▬ c.c.
(21)
Diego Hurtado de Mendoza Rojas Gaona [h.
(20)
Juan Hurtado de Mendoza
y
(21)
María de Rojas Gaona].
Descendencia está registrada en
Diego Hurtado de Mendoza Rojas Gaona.
FAMILIA CARTAGENA EN CHILE
Luis de Cartagena
(REYR1980;MUJI1947;CELA2007;RETF1992;PALG2016),
n. Granada 1513; pasó al Perú en 1537, probablemente ya
en posesión del título de Escribano Real; Secretario de
Pedro de
Valdivia, con quien vino del Cuzco en su expedición
conquistadora de 1540; primer
Escribano y Secretario del Cabildo de Santiago 07
marzo 1541; formó parte del primer grupo de
conquistadores de Chile reclutado por Pedro de Valdivia
en el Cuzco en 1539; primer Escribano de Gobierno en
Chile por título que Valdivia le remitió a Copiapó,
autorizado por el Escribano
Juan Pinel
de 07 marzo 1541; primer Escribano del Cabildo de
Santiago desde su creación el 12 enero 1541; encargado
de la custodia del Libro Becerro perdido en el incendio
de Santiago provocado por el asalto indígena que dirigió
el cacique Michimalonco el 11 septiembre 1541 (el Libro
Becerro que se conservó es el segundo, que lo rehizo y
llevó a partir del 10 enero 1544); como miembro de la
hueste de Valdivia en el pueblo de Atacama, autorizó la
primera escritura pública otorgada en Chile, por la cual
Pero Sancho de Hoz renunció a la compañía que había
constituido en el Cuzco con Valdivia, para venir a la
conquista de Chile, en vista de no haber podido cumplir
con su compromiso de aportar 50 caballos, 200 corazas y
enviar a Chile dos navíos con bastimentos en un plazo de
4 meses; en 1558 era vecino y encomendero en La Serena
donde desempeñó los cargos de Regidor del Cabildo,
Alcalde 1559 y Tesorero y Contador de la Real
Hacienda desde 15 diciembre 1563 por nombramiento del
Gobernador Francisco de Villagra 15 diciembre 1563,
cargo que desempeñó por más de 20 años; era muy amigo de
Juan Pinel, tanto que vivían en la misma casa; vivía
en 1587;
▬ c. I° o II° c. Isabel de
Zurbano;
▬ c. I° o II° c. Francisca
Rodríguez [viuda de Juan Martín
Galán].
֎ Hijos registrados:
Ana de Cartagena (CELA2007;RETF1992;PALG2016), hija de Isabel de Zurbano; ▬ c.c. Juan Páez [n. c. 1520]. Descendencia está registrada en Juan Páez.
Diego Cartagena (GENCHILE;RETF2000), n. España c. 1575, + 1619-1625, sepultado en la capilla de San Antonio, Iglesia San Francisco, Santiago; dueño de las estancia de Yugaupín y Ducaduca en lo que luego de denominó Cartagena; figura en el Ejército español en 1602; en 1611 vendió una chacra suya en Aconcagua; ▬ c.c. Francisca Rodríguez Lepe [sepultada en la capilla de San Antonio, Iglesia San Francisco, Santiago; viuda de Juan Martín Galán; h. Juan Lepe y Ana Rodríguez]. Hijos:
Juan de Cartagena y Lepe (GENCHILE;RETF2000;MUJI1947), n. Santiago; Capitán; en 1655 es encomendero de más de 6 indígenas el 28 septiembre 1672 el Gobernador Juan Henríquez le hizo merced de una encomienda de 2 muchachos nacidos en su casa; dueño de la estancia de San Antonio; difunto ya en 1691; ▬ c. 1647 c. Magdalena de Cáceres y Solís (o Sánchez de la Puebla) [h. Miguel de Solís y Agustina de Osses y Puebla]. Hijos:
Juana de Cartagena y Cáceres (DCUA1982;GENCHILE;RETF2000), de esta familia lleva el nombre el balneario del litoral central; ▬ c.c. Juan de Valladares y Torres [n. Concepción, + Santiago 1738; c. II° c. Ana de Contreras y Riaño; h. García de Valladares e Isabel de Torres Lezcano]. Descendencia está registrada en Juan de Valladares y Torres.
Baltasara de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), n. c. mayo 1658, oleada y crismada Parroquia El Sagrario, Santiago, 18 agosto 1659; sin sucesión.
Bartolomé de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), sin sucesión.
Agustina de Cartagena y Cáceres (var. de Cartagena y Solís) (GENCHILE;RETF2000), n. c. septiembre 1659, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 16 abril 1660, sepultada 13 diciembre 1719; ▬ c.c. Juan de Abarca y Concha [n. c. 1650, sepultado Melipilla 02 junio 1730; c. I° c. Margarita de Acuña]. Descendencia está registrada en Juan de Abarca y Concha.
Diego de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), n. Santiago, + < 1705; Alférez; testó 07 agosto 1701; ▬ c.c. Petronila Pinto Ravelo y Campos [n. c. 1670, sepultada San Francisco del Monte 21 abril 1705]. Con sucesión.
Andrea de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), sepultada Melipilla 12 julio 1748; ▬ c.c. José Morgado [n. c. 1679, sepultado 10 febrero 1749]. Con sucesión Olivares Morgado.
José de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), sepultado San Francisco del Monte 15 febrero 1703; soltero.
Magdalena de Cartagena y Cáceres (GENCHILE;RETF2000), n. Cartagena o Melipilla, b. c. 1670, oleada y crismada Parroquia El Sagrario, Santiago, 01 junio 1672; ▬ c.c. Pedro de Huerta. Sin sucesión.
Juan
Cartagena Cáceres
(GENCHILE;RETF2000),
testó Santiago 09 marzo 1691; difunto ya
en 1701; ▬ c.c.
Catalina de Cáceres y Valdivia
[sepultada Iglesia de San Agustín,
Santiago, 16 agosto 1710; h.
Agustín de Cáceres e Hinojosa (var.
Cáceres y Cárdenas) y
Antonia de Ariza-Valdivia y Ochoa de
Cáceres]. Hijos registrados:
Juana Cartagena Cáceres
(GENCHILE)
▬
c.c.
Nicolás Barahona Cárcamo
[h.l.
Francisco de Barahona e
Inés de Cárcamo Azoca].
Catalina Cartagena Cáceres
(GENCHILE)
▬
c.c.
¿?
Barahona. Con descendencia.
María Cartagena Cáceres (GENCHILE;RETF2000) ▬ c.c. José de la Cruz González de Liébana Pérez [h. Juan González de Liébana y Josefa Pérez Cornejo]. Descendencia está registrada en José de la Cruz González de Liébana Pérez.
Jerónimo de Cartagena y Cáceres
(RETF2000;GENCHILE),
Teniente; vivía en 1716; difunta ya en
1761; ▬ c. c. 1692 c.
Juana Barahona Cárcamo [h.l.
Francisco de Barahona e
Inés de Cárcamo Azoca].
Hijos:
María de la Rosa de Cartagena y
Barahona
(GENCHILE;RETF2000),
n. enero 1693, oleada y crismada
Parroquia El Sagrario, Santiago,
28 marzo 1693.
Pascual de Cartagena y Barahona
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. 1698, sepultado
Melipilla 14 agosto 1778; firmaba;
▬ c. Viceparroquia de San Pedro,
Cartagena, 26 noviembre 1721 c.
Bernarda de Abarca Cartagena [n.
c. 1700-1710, sepultada
Viceparroquia de Cartagena
(Melipilla) 25 febrero 1776; prima
hermana de su esposo; h.
Juan de Abarca y Concha y
Agustina de Cartagena y Cáceres
(var. de Cartagena y Solís)].
Hijos:
Eugenio Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
b. Melipilla 10 enero 1723; ▬ c.
Melipilla 06 junio 1747 c.
Feliciana
Gamboa
Gómez.
Fermín Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. 1724, sepultado
Viceparroquia de Cartagena 29
mayo 1784; ▬ c. Melipilla 09
octubre 1762 c.
Catalina Gallardo Vega.
Agustín Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. 11 octubre 1725, b.
15 noviembre 1725 (padrinos:
Martín de
Abarca
y Magdalena de
Abarca),
sepultado Lo Abarca, Melipilla,
09 marzo 1799; viudo, testó 27
febrero 1799; ▬ c. < 1754 c.
Ignacia
Flores [+ < 1799]. Hijos:
María Cartagena Flores
(RETF2000),
el 02 agosto 1815, con su
hermano Pedro, vendieron
tierras en el valle de la
Laguna de Abarca a su cuñado
Simón Gómez.
Pedro Cartagena Flores
(RETF2000),
el 02 agosto 1815, con su
hermana María, vendieron
tierras en el valle de la
Laguna de Abarca a su cuñado
Simón Gómez.
Marcela Cartagena Flores
(RETF2000),
n. c. 1754, oleada y
crismada Melipilla 05 mayo
1756, sepultada Lo Abarca 12
junio 1816; c.c.
Simón Gómez.
Francisco Cartagena Flores
(RETF2000)
c. Viceparroquia de
Cartagena (Melipilla) 03
febrero 1783 c. Petronila
Villegas [parda; en los
bautismos de sus hijos
aparece apellidada como
Petronila
Herrera
y en el matrimonio de su
Ramón como Petrona
Aliende; h. Cristina
Villegas]. Hijos:
Ramón Cartagena
Aliende
(RETF2000)
▬
c.c. María
Santis
[mestiza; también
llamada María
Lezana
o María
Vera]. Hijos
registrados:
(HIJO) Cartagena Lezana (RETF2000), b. 1828.
Francisca Cartagena
Herrera
(RETF2000),
n. c. octubre
1797, oleada y crismada
06 febrero 1799; ▬ con
sucesión en ¿?. Hijos
registrados:
Isidro Cartagena
(RETF2000)
▬
c. 1852 c. ¿? [prima
hermana de su
esposo]. Con
sucesión.
Eulalia Cartagena
Herrera
(RETF2000),
n. c. 1805,
oleada y crismada
Cartagena 19 mayo 1807.
Felipe Cartagena
Villegas
(RETF2000),
n. c. 1814, + 24
septiembre 1879,
sepultado 25 septiembre
1879; otorgó testamento
ante el Sub-delegado
local; ▬ c. 26 septiembre
1826 c.
Juana Roblero Silva
[n. c. junio
1802, crismada Lo Abarca
03 junio 1804, + 14
abril 1892; h.
José Robledo (o Roblero)
y Eufrasia
Silva].
Hijos:
Felipe Cartagena
Roblero
(RETF2000).
Pascual Cartagena
Roblero
(RETF2000).
Pascuala Cartagena
Roblero
(RETF2000),
n. c. mayo
1827, b. Lo Abarca
05 agosto 1827, +
Cartagena 24 octubre
1918; "española";
▬ c.c.
Manuel Cortés.
Con sucesión.
María del Carmen
Cartagena Roblero
(RETF2000),
n. c. mayo
1828, b. 28
septiembre 1828, +
30 enero 1886; ▬ c. Lo
Abarca 01 julio 1864
c.
Bernardino Roblero
Jorquera.
Fermina Cartagena
Roblero
(RETF2000),
n. 04 julio 1829, b.
Lo Abarca 07 julio
1829; ▬ c. 21 agosto
1852 c.
Rufino Alvarez
Cartagena.
María del Tránsito
Cartagena Roblero
(RETF2000)
▬
c. Lo Abarca 10
julio 1860 c.
José Santos Rojas
García.
Dominga Cartagena
Roblero
(RETF2000),
+ Cartagena 03 enero
1917; ▬ c. 05 febrero
1881 c.
Valentín Fernández
Guerra.
José Marcos
Cartagena Roblero
(RETF2000),
b. Lo Abarca c.
1835, + 16 noviembre
1842.
José del Carmen
Cartagena Roblero
(RETF2000),
n. c. 1837, +
Cartagena 10
septiembre 1935;
soltero.
José Fermín
Cartagena Roblero
(RETF2000),
n. c. 1840, +
22 diciembre 1845.
Juan Dionisio
Cartagena Roblero
(RETF2000),
n. c. octubre
1846, b. Lo Abarca
08 diciembre 1846;
▬ c. I° Lo Abarca 17
enero 1873 c.
María del Carmen
García Roblero
[h.
Francisco de Paula
García y María
Rosario
Roblero]; ▬ c. II°
Lo Abarca 21
noviembre 1895 (RC
14 noviembre 1896)
c.
María Engracia
García Roblero
[n.
c. 1846, + 28
diciembre 1912; h.
Francisco de Paula
García y María
Rosario
Roblero], sin
hijos. Hijos del I°:
Juan Dionisio
Cartagena García
(RETF2000),
hijo de
María del Carmen
García Roblero;
n. 09 noviembre
1883, b. Lo
Abarca 12
noviembre 1883;
▬ c. I° Cartagena
26 noviembre
1909 c.
Margarita
Aguirre Romero
[h.
José Ramón
Aguirre y
María del Carmen
Romero], sin
hijos; ▬ c. II°
Parroquia del
Sagrado Corazón
de Jesús,
Santiago, 18
abril 1914 c.
Mercedes Rosa
Aguilera Veas
[n. Melipilla
c. 1882,
+ 07 noviembre
1943; h.
Miguel Aguilera
y Tránsito
Veas]; ▬ c.
III° Parroquia
San Lázaro,
Santiago, 23
diciembre 1946
c. Margarita del
Carmen
Millay
Pastene
[+ Cartagena 27
agosto 1957],
sin hijos. Hijos
del II°:
Edicta
Antonia
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
n. 15 marzo
1914, b. 07
julio 1914;
▬ c.c.
Rino Vicenti.
6 hijos.
Juan
Dionisio
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
b. 10
octubre
1915, + 22
mayo 1916.
Hugo
Antonio
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
n. c.
1916, b. 17
noviembre
1918, + 05
junio 1920.
Beatriz
Rosalba
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
b. Cartagena
09 abril
1917, +
infante.
Víctor
Hugo
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
n. c.
mayo 1920,
b. 26 julio
1920, +
infante.
Visne
Eduardo
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
b. 12 marzo
1922; ▬ c.c.
Inés
Maldonado.
Héctor
Hernán
Cartagena
Aguilera
(RETF2000),
n. Cartagena
30
septiembre
1922, b. 12
julio 1923;
dueño de la
Hostería
Cartagena;
comerciante
de arenas de
sílice
obtenidas de
una parcela
de su
propiedad;
Alcalde de
Cartagena
desde 1994;
▬ c. 19 enero
1943 c.
Cecilia
Ross
Marchessi
[n. Santiago
24 junio
1924; h.
Mariano Ross
Ciriguel
y Laura
Marta
Marchessi
Torres].
Hijos:
Elisa
Cartagena García
(RETF2000),
hija de
María del Carmen
García Roblero;
n. 26 noviembre
1887, b. Iglesia
de San Antonio
18 diciembre
1887, +
Cartagena 23
marzo 1942; ▬ c.
14 junio 1921 c.
Florentino
Cartagena
Alvarez
[n. 07 julio
1882, b. como
José Floridor el
10 julio 1882;
natural de Lo
Abarca].
Rosa Cartagena Flores
(RETF2000),
n. c. 1759, b.
Viceparroquia de San Miguel
de Puangue 13 julio 1762.
Lamberto Cartagena Flores
(RETF2000),
n. c. febrero 1763,
b. Cartagena 27 abril 1763;
llamado Alberto en el
testamento de su padre.
María Nicolasa Cartagena
Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. 09 septiembre 1727, b.
Melipilla 05 octubre 1727.
Aurelio Tadeo Cartagena
Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. 15 octubre 1729, b.
Viceparroquia de San Pedro de
Cartagena (Melipilla) 10 mayo
1730.
Petronila Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. mayo 1732, b.
Viceparroquia de San Pedro de
Cartagena (Melipilla) 31 agosto
1732, sepultada Cartagena 26
febrero 1784; no testó.
Antonia Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. abril 1735, b.
Viceparroquia de San Pedro de
Cartagena (Melipilla) 23 enero
1736.
Gerarda Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. febrero 1741, b.
Cartagena 14 mayo 1741.
Francisco Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
+ párvulo, sepultado
Viceparroquia de la Pura y
Limpia Concepción (Lo Abarca) 08
diciembre 1746.
María Cartagena Abarca
(GENCHILE;RETF2000),
n. < 1743, sepultada Cartagena
20 septiembre 1793; podría ser
la misma María Nicolasa; no
testó.
Isabel de Cartagena y Barahona
(RETF2000),
n. 03 julio 1700, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago,
09 julio 1700, sepultada Capilla de
Cartagena 21 julio 1716; ▬ c.c.
Francisco Alvarado [sepultado 15
junio 1755].
María Cartagena Barahona
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. 1699 ó 1701; dotada con
686 pesos más 200 de arras el 04
junio 1716; vivía en 1762; ▬ c. Renca
31 mayo 1713 (velados 01 junio 1713)
c.
Juan Guerra Salazar [n. partido
de Maule].
Pedro Juan de Cartagena y Barahona
(RETF2000),
n.
c. 27 abril 1703, b.
Parroquia El Sagrario, Santiago,
29 abril 1703; ▬ c.
Parroquia San Isidro, Santiago,
31 mayo 1731 c.
Isidora Abarca Encinas
[c. I° c.
Domingo Báez].
Francisco de Cartagena y Barahona
(GENCHILE;RETF2000)
▬
c. Melipilla 31 junio 1724 c. Ana
María
de la Barrera. Con sucesión.
Gabriela de Cartagena y Barahona
(GENCHILE;RETF2000),
n. c. marzo 1706, oleada y
crismada
Parroquia Santa Ana, Santiago,
22 enero 1707; ▬ c. Renca 11 enero
1733 c.
Juan de Miranda Trujillo y Carrasco.
María Jacinta de Cartagena y
Barahona
(GENCHILE),
n. septiembre 1710, oleada y
crismada 18 diciembre 1710; Monja
Clarisa el 04 mayo 1731; renunció a
sus bienes en favor de su convento;
vivía en 1762.
María de Cartagena y Lepe (GENCHILE;RETF2000), n. Santiago, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 diciembre 1609, + < 1662; dotada por su madre con 1352 pesos el 25 mayo 1629; ▬ c. c. marzo 1629 c. Manuel de Barrios Acosta [n. Santiago]. Con sucesión.
Ana de Cartagena y Lepe (GENCHILE;RETF2000), testó 27 marzo 1682; dotada con la estancia de Ducaduca; ▬ c.c. Pantaleón de Piña (Pinha) [n. Bahía]. Descendencia está registrada en Pantaleón de Piña (Pinha).
Diego de Cartagena y Lepe (RETF2000), b. Iglesia de San Saturnino, Santiago, 10 julio 1619.
Luis de Cartagena (MUNC1996), paga almojarifazgo en La Serena 1571; Contador de la Real Hacienda de La Serena 1572; activo 1573, 1575, 1577.
Andrés de Cartagena (MUNC1996), en 1572 paga 3 pesos de penas de cámara por haber quitado unas cartas a ciertos indios; activo La Serena 1575 y 1576.
Chile ▬ Otros Cartagena que no se ha logrado entroncar:
Tomás de Cartajena
(LOPI01)
▬
c.c.
Feliciana Romero Villarroel [h.
Juan Romero Moreno
y
Mariana Escobar Villarroel y Aguayo]. Hijos
registrados:
Feliciana
Cartajena Romero (LOPI01),
n. 1694; ▬ c.c.
Domingo López Tapia [n. 1680].
Descendencia está registrada
en
Domingo López Tapia.
Francisca Cartagena (FAMI02) ▬ c.c. Basilio Valdés Iturrieta [n. Quillota 1738; c. I° c. Juana Díaz Gallardo y Espinosa; h. Gregorio Valdés y Gajardo y Rosa Iturrieta]. Descendencia está registrada en Basilio Valdés Iturrieta.
Claudio Cartagena (RETF1992) ▬ c.c. Margarita Cáceres. Hijos registrados:
Josefa Cartagena Cáceres (RETF1992), n. Rengo; ▬ c. Rengo 13 octubre 1828 c. Norberto Vergara Madariaga [n. Río Claro; h. Pedro Ignacio Vergara y Avendaño y Manuela Madariaga y Ramírez]. Descendencia está registrada en .
Vicente Cartagena
(RETF1992)
▬ c.c.
María Magdalena Vergara Madariaga
[h.
Pedro Ignacio Vergara y Avendaño
y
Manuela Madariaga y Ramírez].
Jaime Cartagena Pinto
(CASC1993;MORS2005),
guía de montaña; ▬ c.c.
Lucía Rojas Escudero
[h.
José Rojas González
y
Lucía Escudero Rondanelli]. 2
hijos.
Pedro Cartagena (DCUA1982) ▬ c.c. Juana de la Torre Soto [h. Pedro de la Torre y Rosa Soto Vergara].
María Cartagena (SCHM2010) ▬ c.c. Gaspar Naranjo Campusano [b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 marzo 1691; h. Juan Naranjo de Oña y María de Campusano y Palomino]. Con descendencia.
Isidoro Cartagena (BARV2010), ▬ con sucesión natural en Francisca Javiera Olea. Hijos registrados:
Isidoro Cartagena Olea (BARV2010), natural de Guarcargüe; residente de la doctrina de Talca desde c. 1820; ▬ c. Talca 20 mayo 1822 c. Mercedes Imas [h.n. Juan José de Imaz Altolaguirre y ¿?].
Osvaldo Cartagena (HORA01) ▬ c.c. Lucía Anguita. Hijos registrados:
Alejandra del Pilar Cartagena Anguita (HORA01), n. 13 enero; ▬ c.c. Patricio Marcelo Hornig Rosas [n. 19 noviembre 1957; h. Horst Hornig Kuschel y Gloria Clero Rosas Wagenknecht]. Descendencia está registrada en Patricio Marcelo Hornig Rosas.
Guillermo Román Felipe Cartagena (FAMI01), n. 08 octubre 1932❐; ▬ c.c. Ana María Angélica Merino Correa [n. 22 abril 1938❐, + Hospital Eduardo Pereira, Valparaíso, 13 octubre 2006❐; h. Carlos Merino Charpentier y Ana Correa de la Fuente].
Elías Cartagena Fernández (CASM1994) ▬ c.c. Elvira Valdivieso Ramírez [+ 02 enero 1942]. Hijos registrados:
Adriana Cartagena Valdivieso (CASM1994), n. Santiago 08 octubre 1889, + Viña del Mar 21 octubre 1966; ▬ c.c. Luis Felipe Cabezón Díaz [n. Linares 21 mayo 1888, + Viña del Mar 27 agosto 1972; h. Pablo Cabezón Angulo y Filomena Díaz Ortiz]. Descendencia está registrada en Luis Felipe Cabezón Díaz.
Juan Antonio Cartagena (FERL2000) ▬ c.c. Carmen Sotomayor. Hijos registrados:
Francisco Cartagena Sotomayor
(FERL2000),
agricultor; propietario en Palmilla; ▬ c.c.
Adela del Carmen Marín Blanco
[n. Palmilla 1841, + Santiago 1919; c. II° c.
Ambrosio
Mesa; h.
José Gregorio
Marín Oyarzún y María del Carmen de
los Dolores
Blanco
Briones]. Hijos:
Eleodoro Cartagena Marín
(FERL2000), n. Palmilla
1855; ▬ c.c.
Margarita Yávar Cortés
[h.
Germán Yávar Ruiz de Cabrera
y
Dominga Cortés Cumplido]. Con sucesión
Rojas Cartagena, Cartagena
Rojas, Cartagena
Prat.
Manuel Francisco Cartagena Marín (FERL2000), n. Santa Cruz
1859, + Santiago 1942; Dentista; Sacerdote.
Pedro Antonio Cartagena Marín (FERL2000), n. Palmilla
1864, + San Fernando 1894; soltero.
Juan Miguel Cartagena Marín (FERL2000), n. Palmilla
1865;
▬ c. I° Parroquia San Isidro, Santiago,
1890 c. María Luisa Díaz Bruna [h.
Pedro Tomás Díaz y Mercedes
Bruna];
▬ viuda, c. II° Palmilla 1898 c.
Sara Oyarzún González
[h.n.
Abraham Oyarzún
Medina y Rosa González
Oyarzún]. Con sucesión
Zañartu Cartagena,
Campos Cartagena.
Clara Rosa Cartagena Marín
(FERL2000), n.
Palmilla 1867; ▬ c.c.
Pedro Nolasco
Cuevas Arriagada [n. Reto 1857; h.
Juan Francisco
Cuevas Briones y Francisca
Arriagada
Ladrón de Guevara]. Con sucesión Cuevas
Taulis,
Cuevas García.
Gastón Cartagena Rojas
(DONB02)
▬ c.c.
María Magdalena Donoso Ugarte
[c. I° c.
Carlos Rojas Bari; h.
Manuel Donoso Gatica
y
Magdalena Ugarte Edwards].
Gastón Cartagena
Rojas
(SOTP01)
▬ c. 1961 c.
(40)
Gloria Adalinda Prat Fernández
[n. Yumbel 12 marzo 1926, + 07 noviembre 2000; c. I°
1945 c.
Sergio Sotomayor Solar; h.
Carlos Alberto Prat von Seitz
y
(39)
Berta Fernández Vásquez]. Hijos:
Más información de la Familia Cartagena:
Ver más información de los Cartagena en: de la Torre, Vergara.
Familia estudiada en el libro de Julio Retamal
Favereau, Carlos Celis Atria, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa
Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo
contingente, Ediciones Universidad
Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales
familias estudiadas en este libro.
Más información en
el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,
Pobladores de Chile,
1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
CELA2007 - Carlos Celis Atria, Los fundadores de Santiago. Base social de Chile, Revista de Estudios Históricos 48 (2007) 7-122.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
GENI - www.geni.com.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
genealog -
mapa del sitio
1.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2.
Información Genealógica de Chile
3.
Línea de tiempo de Chile
4.
Personajes destacados de Chile
5.
Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8.
Buscadores de Apellidos
9.
Software Genealógico
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©