genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
COVARRUBIAS
(COBARRUBIAS)
www.genealog.cl >
Chile >
C >
Covarrubias
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 08 enero 2025)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea
aparecer, por favor indíquelo al siguiente
e-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que
indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones,
por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Covarrubias, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/C/Covarrubias."
Abreviaturas /
Abbreviations: |
Ultimas actualizaciones:
- Creación de página web de la Familia Covarrubias (29 septiembre 2010).
- Incorporación de familias de Europa y América a la página de Genealogía de la
Familia Covarrubias (16 abril 2024).
Chile ▬ Genealogía de
personajes destacados:
Alvaro Covarrubias Ortúzar, Ministro y diplomático; Presidente de la Corte Suprema de Justicia 1883 y 1887.
Juan Alfonso Velázquez de Covarrubias Ruiz de León, Gobernador Real de Valdivia 1652.
Juan José Velásquez de Covarrubias y Montero, Gobernador Real de Valdivia 1715-1718.
Familia Covarrubias en Europa y América
Andrés de Covarrubias y Launa (WIKIES), + 28 junio 1933; ▬ c. 16 junio 1897 c. María del Pilar del Castillo y de la Torre Ramírez de Arellano y Ortiz [n. 1866, + Madrid 26 septiembre 1958; h. Francisco Javier Castillo y Ramírez de Arellano y Francisca de la Torre]. Hijos registrados:
Andrés Covarrubias y Castillo (WIKIES),
n. 02 agosto 1965; VIII° Marqués de Villatoya; ▬ c. 02 febrero 1931 c.
Julia Maura y Herrera [n. Madrid 05 abril 1910, + 13 mayo 1971;
novelista; dramaturga; h.
Gabriel Maura y Gamazo (n. Madrid 25 enero 1879, + Madrid 29 enero 1963;
creado I° Duque de Maura por el Rey Alfonso XIII de España el 19 junio
1930; historiador; h.
Antonio Maura y Montaner {n. Palma de Mallorca 02 mayo 1853, +
Torrelodones 13 diciembre 1925; Ministro de Ultramar 1892-1894; Ministro
de Gracia y Justicia 1894-1895; Ministro de Gobernación 1902-1903;
Presidente del Consejo de Ministros en el reinado de Alfonso XIII:
1903-1904, 1907-1909, 1918, 1919 y 1921-1922; miembro del Partido
Conservador} y ¿?) c. 1903 c. Julia de Herrera y Herrera (V° Condesa de
la Mortera)]. 5 hijos. Hijos registrados:
Gabriel Covarrubias Maura (WIKIES), + Madrid 30 noviembre 2018; IX° Marqués de VIllatoya; Letrado Mayor del Ministerio de Justicia; Abogado del Estado; Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort; ▬ c. Madrid 21 septiembre 1960 c. Virginia Marín-Llopis. Sin descendencia.
María Elena Covarrubias Maura (WIKIES), X° Marquesa de Villatoya.
Familia Covarrubias en Chile
¿? (RETF1992) ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Diego de Covarrubias (RETF1992), (EN CONSTRUCCION)
Antonio de Covarrubias (RETF1992), (EN CONSTRUCCION)
Diego Velázquez de Covarrubias (MUJI1927), Licenciado en Leyes; Oidor de la Real Audiencia de Sevilla.
Alonso Antonio Velásquez de Covarrubias y Lisperguer
(DCUA1982;ESPE1967;CORS2002;MUJI1927;RETF1992),
n. Santiago 1646, b. Santiago 09 febrero 1648, +
Santiago 1707; Alférez 15 septiembre 1663; Capitán
de Caballería 1664;
Alcalde de Santiago 1668, 1682 y 1705;
Procurador General del Cabildo de Santiago 1683;
Corregidor de Chillán 1686 y 1687; Maestre de Campo;
Gobernador de las Armas del Rey; compró las
estancias de
Pomaire, Pico y Melipilla; testó
Santiago 20 mayo 1706; figuró su firma en documento
de 23 enero 1707; su esposa actuó viuda el 16 julio
1707; ▬ c. 28 febrero 1673 (padrinos: General
Antonio
Montero y Ana
Jofré del Aguila) c.
Ginebra María Clara Montero y Jofré del Aguila
[n. Santiago; h.
Diego González
Montero
y Justiniano y
Ana de la Vega y Jufré del Aguila]. Hijos:
Juana Covarrubias y Montero
(RETF1992),
n. c. 1674, oleada Santiago 30 julio
1675, + infante.
Diego Velásquez de Covarrubias y Montero
(DCUA1982;RETF1992;ERRT01;MUJI1927),
n. Santiago, + diciembre 1710, sepultado Iglesia
de Santo Domingo, Santiago; Capitán de
Caballería; Maestre de Campo General del Reino
1707; encomendero; compró la estancia de
Pomaire en Melipilla; dueño de la estancia
de Pico, que le vendió su madre el 09
enero 1708; dio poder para testar a su esposa en
Santiago 01 diciembre 1710; ▬ c. Santiago 04
mayo 1706 c.
Isabel Rosa de Ovalle Ureta [n. Santiago
06 febrero 1674, b. Santiago 06 febrero 1674, +
< 20 septiembre 1731; c. I° Santiago 06
diciembre 1694 c.
Fernando Núñez de Pineda Bascuñán y Cea; h.
Antonio de
Ovalle y Zapata
y
Catalina de Ureta Pastene]. Hijos:
Catalina Rosa Covarrubias y Ovalle
(RETF1992),
n. Santiago 12 marzo 1707, b. Monasterio de
la Pura Concepción, Santiago, 20 marzo 1707,
+ < 1710.
Mercedes Covarrubias Vargas
(MUJI1927).
Manuela Covarrubias Vargas
(MUJI1927).
María Covarrubias Vargas
(MUJI1927).
Francisca Covarrubias Vargas
(MUJI1927).
Antonia Covarrubias Vargas
(MUJI1927).
Manuel Covarrubias y Barbosa
(DCUA1982;,ERRT01;MUJI1927;RETF1992),
n. Santiago, + Melipilla 1798; heredó de
su padre la estancia Pico, salvo
la parte que le tocó a su hermano Juan;
dio poder para testar a su esposa en
Melipilla 12 agosto 1798;
▬ c. Santiago 25
mayo 1791 c.
Josefa Ortúzar e Ibáñez de Ovalle
[n. Santiago 21 marzo 1770, b. 24 marzo
1770; h.
Martín de Ortúzar Basave y de Morales de
la Cámara
y
María de Ibáñez y Ovalle de Ortúzar].
Hijos:
Luz Benigna Covarrubias
Ortúzar
(RETF1992),
n. 13 octubre 1850, b.
Santiago 14 octubre 1850, +
infante.
María
Teresa Covarrubias Risopatrón
(GENCHILE)
c.c.
José Raimundo del Río Phillips [h.
Alfonso del Río Castillo y
Eliana Phillips Ortúzar]. Con sucesión.
Alvaro Covarrubias Risopatrón
(GENCHILE)
c.c.
María Carolina Alcalde Ochagavía [h.
José Arsenio Alcalde Cruchaga
y
Carolina Ochagavía Larraín]. Con
descendencia.
Rafael Covarrubias
Risopatrón (GENCHILE).
Pablo Covarrubias
Risopatrón
(GENCHILE).
Raimundo Covarrubias
Risopatrón
(GENCHILE).
Fernando Covarrubias
Risopatrón
(GENCHILE).
Luz María Covarrubias
Risopatrón
(GENCHILE).
José Alberto
Covarrubias Bernales
(RETF1992),
n. Santiago, + Santiago
22 septiembre 1915.
Alfonso Covarrubias
Bernales
(RETF1992),
n. Santiago 02 octubre
1918, b. como Alfonso
María del Rosario el 06
octubre 1918; Abogado;
c. Santiago 17 julio
1960 c. Regina
Claro
Tocornal [Profesora
de Historia en la
Universidad de Chile].
Con sucesión.
José María
Covarrubias Bernales
(RETF1992),
n. Santiago, + Santiago
20 septiembre 1920.
María Alida Filomena del
Corazón de Jesús
Covarrubias Pardo
(RETF1992),
n. Santiago 27 agosto
1901.
Manuel
Covarrubias Freire
(MUJI1927).
Isabel
Covarrubias Freire
(MUJI1927).
Alida
Covarrubias Freire
(MUJI1927).
Wenceslao Covarrubias
Aldunate
(DCUA1982;MUJI1927)
c. 24 septiembre 1890 c.
Concepción Fernández
Bernales.
César Covarrubias Aldunate
(DCUA1982).
Celia Covarrubias Aldunate
(DCUA1982).
Heriberto
Covarrubias Willshaw
(GENCHILE)
c.c.
Ana Sinn Montes [h.
Luis Sinn y Ana
Montes]. Hijos registrados:
María Isabel Covarrubias Sinn
(GENCHILE).
Heriberto Covarrubias Sinn
(GENCHILE).
Teresa
Covarrubias Sinn
(GENCHILE)
c.c.
Javier Hurtado Goycolea [h.
Javier Hurtado Salas
y
María Goycolea Barros].
Descendencia está
registrada en
Javier Hurtado Goycolea.
Santiago Covarrubias Campino
(DCUA1982;GILL01;VERA1946)
c.c.
Rosa Llona Reyes [h.
Carlos Llona Alvizu y
María
Luisa Reyes Solar].
3 hijos.
Enrique Covarrubias Campino
(GILL01),
+ joven
César Covarrubias Cañas
(MUJI1927;DCUA1982)
c.c.
Luisa Vergara Vergara
[h.
Francisco Vergara Rencoret
y
Albina Vergara Donoso].
Hijos:
César Covarrubias
Vergara
(DCUA1982).
Sara Covarrubias Vergara
(DCUA1982).
Luisa Covarrubias
Vergara
(DCUA1982;DERA1999c)
c.c.
Malcolm Mac-Iver Ovalle
[n. Santiago 23 julio
1886, + Santiago 30
noviembre 1949; h.
Enrique Mac-Iver
Rodríguez
y
Emma Ovalle Gutiérrez].
Descendencia está
registrada en
Malcolm Mac-Iver Ovalle.
Julia Covarrubias
Vergara
(DCUA1982).
Carlos Covarrubias Arlegui
(DCUA1982).
Alvaro Covarrubias Arlegui
(DCUA1982).
Enrique Covarrubias Arlegui
(DCUA1982)
c.c.
Ester Silva Somarriva
[h.
Ignacio Silva Ureta
y
Josefa (Josefina) Somarriva
Berganza].
Daniel Ramón Mariano Covarrubias
Ortúzar
(RETF1992),
n. Santiago 24 noviembre 1826,
b. 02 diciembre 1826, + infante.
María de la Luz Covarrubias
Ortúzar
(DCUA1982;RETF2000;RETF1992;LARC1982),
n. Santiago 08 julio 1830, b.
como María de la Luz Josefa
Luisa del Carmen en Santiago 08
julio 1830, + Santiago 24 abril
1896; testó Santiago 07 mayo
1896; c. 08 junio 1850 c.
Raimundo Larraín Gandarillas
[n. Santiago 15 marzo 1826, + 11
junio 1851;
h.
Juan Francisco Larraín Rojas
y
María Mercedes Gandarillas
Aránguiz].
Descendencia está registrada en
Raimundo
Larraín Gandarillas.
María Eulogia Josefa del Carmen
Covarrubias Ortúzar
(RETF1992),
n. Santiago 10 mayo 1836, b.
Santiago 10 mayo 1836, +
Santiago 22 mayo 1836.
Osvaldo Covarrubias Ortúzar
(DCUA1982;GENCHILE),
n. Santiago 29 febrero 1908;
c.c.
Raquel Velasco Moreno
[h.
Ramiro Velasco Valenzuela
y
Adelaida Moreno Velasco].
Hijos registrados:
Raquel Covarrubias
Velasco
(GENCHILE)
c.c.
Raúl Mozó Valdivieso
[n. Santiago 28
noviembre 1937; h.
Raúl Mozó Merino y
Rosa
Valdivieso Ugarte].
Descendencia está
registrada en
Raúl Mozó Valdivieso.
Adelaida Covarrubias
Velasco
(CELA1999;GENCHILE)
c. 24 abril 1960 c.
Arturo Domínguez
Covarrubias [n.
Santiago 10 octubre
1936; h.
Arturo Ignacio Domínguez
Barros
y
Berta Covarrubias
Sánchez].
Descendencia está
registrada en
Arturo Domínguez
Covarrubias.
Mónica Covarrubias
Velasco
(GENCHILE).
Gerardo Covarrubias Ortúzar
(GENCHILE;GENI)
c.c. ¿?
Fernández
Ruiz Tagle. Con
descendencia.
Jorge Covarrubias Ortúzar
(BARB1993a;GENCHILE),
n. Santiago 16 noviembre
1913; Ingeniero Civil 1936;
c.c.
Ana Pérez-Cotapos Edwards
[h.
Antonio Pérez-Cotapos Tagle
y
Margarita
Edwards Ariztía].
Hijos registrados:
Rafael Covarrubias
Ortúzar (GENCHILE).
Gabriel Covarrubias Ortúzar
(CASC1993;GENI)
c.c.
Enriqueta Domínguez Ortúzar
[h.
Francisco Javier Domínguez
Solar y
Enriqueta Ortúzar Cruz].
Hijos registrados:
Osvaldo Covarrubuias
Domínguez
(CASC1993)
c.c.
Nora
Escudero Pinto
[h.
Rubén
Escudero Yanes
y
Silvia Pinto Dupuy].
Con descendencia.
Ignacio Covarrubias
Domínguez
(CASC1993)
c.c.
María Cecilia
Escudero Hevia
[h.
Mario Escudero Yanes
y
Eliana Hevia Yánez].
Con descendencia.
María Covarrubias Ortúzar
(DCUA1982).
Noemí Covarrubias Ortúzar
(DCUA1982).
Blanca Covarrubias Ortúzar
(DCUA1982).
Eduardo Covarrubias Valdés
(BICNBP;LARR01;CELA1999),
n. Santiago 19 agosto 1873,
+ Santiago 06 mayo 1950;
estudios en Colegio San
Ignacio; Santo Tomás
de Aquino;
Universidad de Chile
y
Universidad Católica;
juró como Abogado 28 mayo
1896; agricultor en sus
fundos
La Sanchina en Rancagua
y El Delirio en
Rosario; ejerció como
Abogado en Santiago por 8
años; Profesor de Economía
Política, Práctica Forense y
Hacienda Pública y
Estadística en la
Universidad Católica
1902-1906 (creó la clase de
Hacienda Pública); Diputado
por Caupolicán 1912-1915;
miembro del Consejo
Directivo del diario
La Unión; Senador por
Colchagua 1924-1930, pero el
Congreso se disolvió el 11
septiembre 1924 por Decreto
de la Junta de Gobierno; a
Europa 1924, regresó octubre
1925; no aceptó candidatura
senatorial y tampoco aceptó
el cargo de Ministro de
Agricultura; socio de la
Cía. Minera e Industrial de
Chile; Consejero del
Banco Hipotecario de Chile;
Director de la
Sociedad Minera e Industrial
(ex
Compañía Carbonífera de Lota
y Coronel); Director de
la Compañía Carbonífera e
Industrial de Lota;
Presidente de la
Compañía Nacional de Seguros
La Industrial;
Director de la Sociedad
Periodística Popular;
Vicepresidente del
Banco Hipotecario de Chile;
c.
Parroquia El Sagrario,
Santiago,
26 agosto 1897 c.
Berta Sánchez Santa María
[n. 05
diciembre 1874, + Santiago
05 enero 1924;
h.
Carlos Sánchez Fontecilla
y
Emilia Santa María Marquez
de la Plata].
Hijos:
Eduardo Covarrubias
Sánchez
(CELA1999),
n. 26 septiembre 1899, +
10 abril 1922; soltero.
Jorge Covarrubias
Sánchez
(CELA1999),
n. 03 septiembre 1900, +
15 febrero 1901.
Ana Covarrubias Sánchez
(CELA1999;DCUA1982)
c.
Parroquia Santa Ana,
Santiago,
27 septiembre 1930 c.
Gustavo Vidal Garcés
[h.
Francisco Antonio Vidal
Rodríguez
y
María Eugenia Garcés
Silva].
Descendencia está
registrada en
Gustavo Vidal Garcés.
Jorge Covarrubias
Sánchez
(CELA1999),
n. 13 septiembre 1904, +
Santiago 06 julio 1967;
Abogado 1927; c.c.
María Lyon Edwards.
Elena Covarrubias
Sánchez
(CELA1999;REYR1987e)
c.c.
Raúl Irarrázaval Lecaros
[n. Santiago 18 octubre
1906; h.
Alberto Irarrázaval
Lecaros
y
María Barros Casanueva].
Descendencia está
registrada en
Raúl Irarrázaval Lecaros.
Miguel Covarrubias Valdés
(MUJI1927).
Arturo Covarrubias Valdés
(MUJI1927).
Sara Covarrubias Valdés
(MUJI1927).
Inés Covarrubias Valdés
(MUJI1927).
Rebeca Covarrubias Valdés
(MUJI1927).
Marta Covarrubias Valdés
(MUJI1927;DCUA1982;CASC1982)
c.c.
Carlos Infante
Fernández [n.
1869, + 1925;
h.
Carlos Infante Valero
y
Javiera Fernández Concha].
Descendencia está registrada
en
Carlos
Infante
Fernández.
Dolores Covarrubias Valdés
(MUJI1927;VERC01)
c.c.
Alejandro Errázuriz Mackenna
[h.
Rodolfo Errázuriz Ovalle
y
Elena Mackenna
Serrano].
María de los Dolores Covarrubias
Ortúzar
(RETF1992),
n. Melipilla c. julio 1794,
oleada Melipilla 12 septiembre 1794,
+ < 1798.
Santiago del Carmen Covarrubias
Ortúzar
(DCUA1982;RETF1992),
n. 19 julio 1795, b. Santiago 20
julio 1795, + soltero; sin sucesión.
Petronila Covarrubias y Montero
(DCUA1982;RETF1992),
n. c. 1677, oleada Santiago 30 septiembre
1678, + soltera; dio poder para testar en
Santiago 20 noviembre 1761, su apoderado otorgó
el testamento en Santiago 09 enero 1762.
María Josefa Covarrubias y Montero
(RETF1992),
n. c. febrero 1679, oleada Santiago 14
agosto 1679, + infante.
Juan José Velásquez de Covarrubias y Montero
(DCUA1982;MUJI1927;RETF1992),
n. Santiago 25 mayo 1680, oleado Santiago 03
junio 1680, + París 1749; ingresó como Soldado
de Infantería 06 julio 1693; Capitán, Comisario
General de Caballería 1700-1706; pasó al Perú
sirviendo por casi 9 meses de reformado en el
presidio del Callao; albacea de su padre; pasó a
España 1706; regresó como Gobernador de Armas
del puerto de Valparaíso 21 abril 1711-1712;
Teniente General; Marqués de Piedra Blanca;
Gobernador de Valdivia 1715 - enero 1718
por Real Cédula de 24 septiembre 1707; pasó
nuevamente a España y a Francia a servir al Rey
Luis XV de Francia, el que lo hizo Caballero de
la Real y Militar Orden de San Luis; testó en
Versalles 24 julio 1749, protocolizado ante el
Escribano Juan Bautista de
Borda en Santiago 1736.
Ana Covarrubias y Montero
(RETF1992),
testó Santiago 04 julio 1739 dejando como
heredero a su hermano Fray Alonso de
Covarrubias; soltera.
Antonia Covarrubias y Montero
(RETF1992),
testó Santiago 26 mayo 1744; soltera.
Antonio Alonso Velásquez de Covarrubias y
Montero
(DCUA1982;ESPE1967;CORS2002),
n. Santiago, b. Santiago 16 mayo 1685, +
Santiago 1724; Capitán 1711; Gobernador interino
de Valparaíso 1714-1717; el 12 junio 1719 se
inventariaron sus bienes; c. Santiago 12 junio
1719 (var. 1709) c.
Ana María Ruiz de Azúa y Amasa
[viuda, c. II° Santiago 17 enero 1725 c.
José Valentín López Marín de Poveda; h.
Tomás (var. Domingo) Ruiz de Azúa y Sáenz de
Arzamendi y
María (var. Ana) Amasa Iturgoyen y Lisperguer].
Sin sucesión.
Rodrigo Covarrubias y Montero
(RETF1992),
Dominico; renunció a sus bienes en Santiago 18
agosto 1703.
Alonso Covarrubias y Montero
(MUJI1927;RETF1992),
Mercedario; renunció a sus bienes en Santiago 18
mayo 1704; Catedrático de Artes (Filosofía) y
Teología; Rector del Colegio Mercedario;
Comendador, Cronista y Provincial de la Orden
Mercedaria en Chile; Doctor en Teología.
María Clara de Covarrubias Lisperguer y Montero
(VERP01;RETF1992),
+ Santiago 07 noviembre 1776; testó de avanzada
edad en Santiago 08 mayo 1773; c. Santiago 30
junio 1716 (carta dotal por 2254 pesos, 2 reales
en Santiago 28 abril 1734) c.
Pedro de Prado y Lorca [n. Santiago 10 marzo
1654, b. Catedral de Santiago 30 marzo 1654,
sepultado Iglesia de Santo Domingo; c. I° 13
mayo o 22 julio 1680 c.
Mariana de la Carrera y Elguea; h.
Pedro Prado de la Canal y Medina Gárnica
y
María de Lorca Chumacero].
Descendencia está
registrada en
Pedro de Prado y Lorca.
José Covarrubias y Montero
(DCUA1982;RETF1992),
n. Santiago, + 1751; se avecindó en San Felipe;
testó Santiago 09 junio 1751; c. Santiago 23
marzo 1738 c.
Bartolina Riveros y Zúñiga
[h.
Manuel de Riveros Hurtado de Mendoza
y
Lorenza de Zúñiga y Jofré]. Con sucesión
en San Felipe.
José Manuel Covarrubias y Montero
(GUAG2006)
c.c.
María de Morales Machado.
Andrés Velázquez de Covarrubias e Illanes de
Quiroga
(MUJI1927).
Antonio Velázquez de Covarrubias e Illanes de
Quiroga
(MUJI1927).
Francisco Velázquez de Covarrubias e Illanes de
Quiroga
(MUJI1927).
Francisca Velázquez de Covarrubias e Illanes de
Quiroga
(MUJI1927).
Antonio de
Covarrubias Carvajal
(DCUA1982)
c.c.
Margarita Alfaro y Gómez Pardo [h.
José de Alfaro Ortega y
Margarita Gómez Pardo y Alvarado Castillo].
Hijos registrados:
Juan Manuel Velásquez de Covarrubias y Lisperguer (DCUA1982;MUJI1927;RETF1992;GUAG2006), n. Santiago c. 1649, oleado Santiago 04 marzo 1657, + Valparaíso 27 julio 1721; Doctor en Teología; Presbítero, Cura y Vicario de Valparaíso; Comisario del Santo Oficio.
Fray Miguel Carlos de Covarrubias y Lisperguer (DCUA1982;MUJI1927;RETF1992), Fraile Dominico; renunció a sus bienes en Santiago 1677; Provincial de su Orden en 1707.
Gonzalo Francisco de Covarrubias y Lisperguer (DCUA1982;RETF1992), n. Santiago 13 abril 1654, + Santiago 06 diciembre 1719; Doctor en Teología; Presbítero, Cura y Vicario de Quillota; ingresó a la Compañía de Jesús el 02 julio 1705.
Diego
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Juana
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Gaspar
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Narcisa
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
María Josefa
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Petronila
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Catalina
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
Juana
de Covarrubias y Rojas
(DCUA1982).
José Matías de Covarrubias y Lisperguer (MUJI1927;RETF1992), n. Santiago 24 marzo 1664, b. como José Matías Antonio Diego, + infante.
Sor Petronila de Covarrubias y Lisperguer (DCUA1982;RETF1992), n. Santiago 1665; Religiosa del Monasterio de la Virgen de Santa Clara; Maestra de Novicias; se vio envuelta en el caso seguido por la Inquisición en torno a las enseñanzas del Padre Juan Francisco de Ulloa, S.J., que era su confesor; Superiora de las Clarisas.
Chile ▬ Otros Covarrubias que no he logrado entroncar:
Alonso (var.
Juan) A. de Covarrubias y Lisperguer
(RETF1992;RETF2000)
con sucesión en
Clara de Carvajal y Gasco
[n. Quillota; h.n.
Antonio de Carvajal y Bravo de Saravia
y
Francisca Gasco de Godoy y de la Fuente].
Hijos registrados:
Petronila
Covarrubias y Carvajal
(RETF2000;DCUA1982;ESPE1967)
c. Valparaíso 1708 c.
Juan de Larraín y Córdova [n. Aranaz, Navarra,
España; h.
Bartolomé de Larraín y Sosaya
y María de
Echeverría y
Córdova]. Descendencia
está registrada en
Juan de Larraín y Córdova.
Mercedes Covarrubias y Vargas (DCUA1982;RAMV1996;RETF2000) ▬ c.c. Ramón Ramírez Molina [n. 1736, + Talca junio 1808; c. I° Talca 05 julio 1773 c. Juana Josefa Olivares Rojas; c. II° Talca 26 febrero 1796 c. Gertrudis Vergara del Pino; h. Ramón Ramírez y Vargas y Cecilia Molina Roco Carvajal y Covarrubias Lisperguer]. Descendencia está registrada en Ramón Ramírez Molina.
Diego Velásquez de Covarrubias Rojas
(RETF2003)
▬ c.c.
María Núñez de Guzmán y
Vásquez de Arenas [h.
Juan Manuel Núñez de Guzmán y Vásquez de
Arenas
y
Petronila Vásquez de Arenas y Valenzuela
Moraga]. Sin hijos.
Isabel Covarrubias Freire (DCUA1982;HORS1987), n. 25 junio 1903, + 05 junio 1947; ▬ c.c. Matías Ovalle Hörmann [n. 27 abril 1893, + 26 diciembre 1929; h. Samuel Ovalle Valdés y Emma Hörmann Soruco]. Descendencia está registrada en Matías Ovalle Hörmann.
Ana María
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Juan Pablo
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
María del Pilar
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
María Isabel
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Julio
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Alberto
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Gustavo
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
María del Carmen
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Magdalena
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Enrique
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Gonzalo
Covarrubias Fernández
(HORS1984).
Luis Eduardo Covarrubias Ovalle
(HORS1984).
Carlos Covarrubias Cañas (GARV01) ▬ c.c. ¿? Varas. Hijos registrados:
Berta Covarrubias Varas (ITUV01;VALC01;GARV01) ▬ c.c. Julio Valdés García-Huidobro [h. Gustavo Valdés Fontecilla y Concepción García-Huidobro García-Huidobro]. Descendencia está registrada en Julio Valdés García-Huidobro.
Carlos Covarrubias
Varas
(LARC1982;CERM1996)
▬ c.c.
Carolina Ortúzar Larraín [h.
Javier Ortúzar Montt
y
Rita Larraín Irarrázaval]. Hijos registrados:
Javier
Covarrubias Ortúzar
(IZQE01;CERM1996)
▬ c.c.
Trinidad Echeverría Eguiguren [h.
Juan Echeverría Vial
y
Elisa Eguiguren Irarrázaval]. Hijos registrados:
Trinidad Covarrubias
Echeverría
(CERM1996)
▬ c.c.
(31)
(37)
(42)Ѳ
Luis Subercaseaux Gubbins [h.
Francisco Subercaseaux Vial
y
(30)
(36)
(41)Ѳ
Nora Gubbins Browne]. Con descendencia.
Alfredo Covarrubias Varas
(LARC1982)
▬ c.c.
Elisa Larraín de Castro
[h.
Javier Larraín Irarrázaval
y Emma de
Castro
Caravia]. Hijas:
Alberto Covarrubias
Zegers
(STAB2003)
c.c.
María Luisa Prado Jaramillo [c. II° c.
Jorge Alvayay Carrasco; c. III° c.
Gaetano Carusso; h.
Pedro Prado Calvo y
Adriana Jaramillo Bruce]. Con sucesión.
Daniel Covarrubias
Ortúzar (GENCHILE),
n. Santiago 21 agosto 1923; c.c.
Verónica Bunster Correa [h.
Manuel Bunster Carmona
y
Gabriela Paloma Correa Muñoz]. Con descendencia.
Carlos
Covarrubias Ortúzar
(LARC1982)
c.c.
Patricia Fernández Larraín [h.
Alfredo Fernández Campino
y
María Victoria Larraín Morandé]. Con
sucesión.
Pedro Covarrubias Ortúzar (RUTA01), n. Santiago 28 agosto 1917; c.c. María Torres Reyes. Hijos registrados:
Pedro Covarrubias
Torres
(RUTA01),
n. Santiago 19 septiembre; c.c.
María de la Luz Besa Vergara [h.
Alvaro Besa de la Cerda y
Carmen Vergara Tagle].
María Isabel Covarrubias Torres (REYR1990) c.c. Enrique Morandé O'Reilly [h. Enrique Morandé Bascuñán y Sybill O'Reilly Fernández]. 4 hijos.
José Covarrubias
Ortúzar
(ERRT01)
c.c.
María Errázuriz Rozas [h.
Eduardo Errázuriz Larraín y
María Rozas Ariztía]. 5 hijos:
Isabel Margarita Covarrubias Errázuriz (DELG2004) c.c. Patricio Pérez Llona [h. Eduardo Pérez Ossa y Cristina Llona Reyes]. Con descendencia.
Rosa Covarrubias Onfray (MOLV01) c.c. Patricio Molina Sierralta [h. Oscar Molina López y Olga Sierralta Lorca].
María Covarrubias Wilshaw (MUJI1927;LARC1982) c. 1916 c. Rafael Valdés Larraín [n. 1892; h. Guillermo Valdés Ortúzar y Julia Larraín Valdés]. Descendencia está registrada en Rafael Valdés Larraín.
Juan Covarrubias (RETF1992) c.c. Antonia Espinosa. Hijos registrados:
Dolores Covarrubias Espinosa (RETF1992), luego de casada usó casi siempre el apellido Espinosa; c. Oratorio de Juan José Herrera, Parroquia de San Felipe, 28 julio1834 c. Isidro (Isidoro) Quiroga Ríos [h. José Quiroga y Espinosa y María Ríos]. Descendencia está registrada en Isidro (Isidoro) Quiroga Ríos.
Francisca Covarrubias (DCUA1982) c.c. Manuel Bravo. Descendencia está registrada en Manuel Bravo.
Catalina Covarrubias (THAO1903) c.c. Manuel Bravo [natural de Medina de Rioseco; c. I° c. Gabriela Vélez y del Pozo Silva; h. Miguel Bravo y Ama Martínez de Colina]. Con sucesión.
Cristián
Covarrubias Morandé
(REYR1987e)
c.c.
María Josefina Lecaros Sánchez [h.
Mario Lecaros Izquierdo y
Emma Sánchez Dávalos].
José Covarrubias (RETF1992) c.c. Ventura Castro. Hijos registrados:
Tomasa Covarrubias Castro (RETF1992), n. Valparaíso; c. Valparaíso 30 abril 1827 c. Juan Francisco Vicencio Justiniano Valencia [n. Puchuncaví; h. Antonio Vicencio Justiniano Pizarro y Gertrudis Valencia Olivares]. Descendencia está registrada en Juan Francisco Vicencio Justiniano Valencia.
Petronila Covarrubias y Rojas (RETF1992) con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juana de Covarrubias y Escobar (RETF1992), n. Santiago; testó Santiago 25 septiembre 1789; c. c. 1738 c. Tomás de Gormaz y Castro [n. Santiago 1709, + 1789; h. Martín de Gormaz y Miranda y Agustina de Castro y Venegas]. Descendencia está registrada en Tomás de Gormaz y Castro.
Dominga Covarrubias (DCUA1982) c.c. Francisco Sánchez. Descendencia está registrada en Francisco Sánchez.
Heriberto Covarrubias Sinn
(LARC1982)
c.c.
Inés Larraín Barros [h.
Horacio
Larraín Cotapos
e
Inés Barros Casanueva]. Hijos:
Arturo
Covarrubias Valdés
(LARC1982)
c.c.
Elisa Ortúzar Larraín [h.
Javier Ortúzar Montt
y
Rita Larraín Irarrázaval]. Sin sucesión.
Luz Emilia Gabriela de la Trinidad Covarrubias Willshaw (LARC1982;PILC03) c.c. Sergio Fabián Larraín Bunster [h. Agustín Larraín Hurtado y Ester Bunster Villagra]. Descendencia está registrada en Sergio Fabián Larraín Bunster.
Ana Covarrubias Willshaw (LARC1982) c.c. Emeterio Larraín Bunster [h. Agustín Larraín Hurtado y Ester Bunster Villagra]. Descendencia está registrada en Emeterio Larraín Bunster.
Mario Covarrubias Silva
(CELA1986),
n. 1913; c.c.
Inés Hargreaves Cortínez. Hijos registrados:
Ramón Covarrubias Vives
(MATL01)
c.c.
Marta Matte Velasco [h.
Rafael Matte Blanco
y
Marta Velasco Urzúa]. Hijos registrados:
Marta Covarrubias
Matte (HOWM01)
c.c.
Miguel Rojas Infante. 5 hijos.
Ramón Covarrubias Matte (HOWM01)
c.c. María Teresa
Ariztía
Correa.
5 hijos.
Pablo Covarrubias Matte (HOWM01)
c.c. Macarena
Arriagada
Alvarez. 5 hijos.
Hernán Covarrubias Llona
(CORC1991)
c.c.
María Isabel Gatica Luco [h.
José Luis Gatica Cortés Monroy
y
María Luco Cruchaga]. 2 hijos.
Alvaro Enrique Covarrubias Alvarado (ENCA01) c.c. Raquel del Pilar Encina Aguilera [h. Pedro Encina Monasterio y Raquel Aguilera Toledo].
Ramón Covarrubias
Arlegui (RETF2000)
c.c.
Avelina Palma Smith [h.
Ignacio Palma Rivera y
Amanda Smith Masenlli]. Con sucesión.
Gabriel Covarrubias Parodi (GENCHILE) c.c. Irene Sanhueza Navarrete. Hijos registrados:
Gonzalo
Covarrubias Sanhueza (GENCHILE),
n. Valparaíso 28 abril 1925; Gerente del Banco
Nacional del Trabajo de Valparaíso desde 1961; c.c.
Blanca Pérez de la Cuadra [h.
Joaquín Pérez Cañas y
Elena de la Cuadra Poisson]. Hijos registrados:
Irene Cecilia Covarrubias Pérez (GENCHILE).
Gonzalo Covarrubias Pérez (GENCHILE).
Alejandro Covarrubias Pérez (GENCHILE).
Blanca Beatriz Covarrubias Pérez
(GENCHILE).
Ana María Covarrubias Pérez (GENCHILE).
Eduardo
Gregorio Covarrubias Pérez (GENCHILE)
c.c.
María Paulina Ganderats Luco [h.
Teodoro Ganderats Luco y ¿?
Luco].
Alvaro
Covarrubias (CDUDP).
Alvaro Covarrubias (fotógrafo: Carlos Díaz Escudero). Fuente:
Cultura Digital UDP
(06 mayo 2020).
Otras referencias y fuentes de información de la familia Covarrubias:
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia estudiada en
el libro de Juan Mujica de la
Fuente, Linajes Españoles, Nobleza
Colonial de Chile, Editorial
Zamorano y Caperán, 1927.
Familia estudiada en el libro de Julio
Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y
Juan Guillermo Muñoz Correa,
Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600,
Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales
familias estudiadas en este libro.
Vea cómo adquirir este libro en Chile.
Marquesado de Villatoya, en Wikipedia, La enciclopedia libre (16 abril 2024)
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo
registrados en esta página:
Clara de Carvajal y Gasco
c.c. Alonso
(var. Juan) A. de Covarrubias y Lisperguer.
María de Carvajal y Pastene c.c.
Pedro Ventura
Velázquez de Covarrubias y Lisperguer.
María (var. Mariana) Illanes de Quiroga y Ugalde
Salazar c.c.
Pedro Ventura Velázquez de
Covarrubias y Lisperguer.
Ginebra María Clara Montero y Jofré del Aguila
c.c.
Alonso Antonio Velásquez de Covarrubias y
Lisperguer.
Blanca Pérez de la Cuadra c.c.
Gonzalo Covarrubias Sanhueza.
Agustina de Rojas Niño de Zepeda c.c.
Gaspar Fernando de Covarrubias y Lisperguer.
Fuentes de información de este trabajo: |
PILC01
- Recopilación de Mauricio
Pilleux Cepeda - e-mail.
BARB1993a - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado, Revista de Estudios Históricos 37 (1993).
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CASC1993 - Alvaro Castellón Covarrubias, Escudero, Revista de Estudios Históricos 37 (1993) 81-100.
CELA1999 - Carlos Celis Atria, Doña María de Torres Zapata, Suegra de fundador de Santiago. Su descendencia por líneas de mujer, Revista de Estudios Históricos 41 (1998-1999) 23-128.
CHAC1992 - Raimundo Charlín Correa, Crónica de cuatro siglos, Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ERRT01 - Raúl Errázuriz Tagle. Ver su genealogía en RootsWeb.com.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2002 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., Los Encomenderos de Chiloé, Ediciones Universidad Católica de Chile, 2002. Principales familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
HORS1984 - Carlos Hörmann Swett, Informática Swett-Otaegui, Santiago, 1984.
HORS1987 - Carlos Hörmann Swett, Informática Hörmann-Soruco, Santiago, 1987.
LARC1982 - Carlos Larraín de Castro, La familia Larraín, Academia Chilena de Historia, Editorial Universitaria, Santiago, 1982.
LEGA2005 - Patricio Legarraga Raddatz, Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
REYR1987e - José Rafael Reyes Reyes, El linaje Lecaros, Revista de Estudios Históricos 32 (1987) 157-198.
REYR1990 - José Rafael Reyes Reyes, Morandé, un linaje bretón en Chile, Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 69-103.
STAB2003 - María Rosaria Stabili, El Sentimiento Aristocrático. Elites chilenas frente al espejo 1860-1960, Centro de Investigaciones Barros Arana, Editorial Andrés Bello, 2003.
THAO1903 - Tomás Thayer Ojeda, Memoria Histórica Sobre la Familia Alvarez de Toledo en Chile, Tomo CXIII, Santiago, 1903.
ULLC01 - Cecilia Ulloa Chacón.
genealog
- mapa del
sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo
de Chile
4. Personajes
destacados de Chile
5. Diccionario
Genealógico
6. Genealogía en Otros Países
7. Buscadores de
Apellidos
8. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Editado para Internet por Mauricio Pilleux Cepeda ©