genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE LA FAMILIA
MANZANO
www.genealog.cl >
Chile >
M >
Manzano
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 16 septiembre 2021)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Manzano, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/M/Manzano."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Manzano (02
noviembre 2014).
Genealogía de personajes destacados.
FAMILIA MANZANO
Diego Fernández del Manzano (DCUA1982) c.c. Casilda Salazar Velasco y López de Angulo. Hijos registrados:
Juan Esteban Fernández del Manzano (DCUA1982;LARC1982), oriundo de Azagra, Navarra; Alcalde y Procurador de Concepción; c. Chile c. 1750 c. Juana (var. María) de Guzmán Peralta y Núñez de Guzmán [h. Alonso de Guzmán Peralta e Isabel Núñez de Guzmán y Espinosa]. Hijos registrados:
María Luisa Fernández del Manzano y Guzmán Peralta (DCUA1982;GUEG02), n. Penco 1750, + Concepción 1843; c.c. José Francisco de Urrutia y Mendiburu [n. San Sebastián, Guipuzcoa, País Vasco, 1744, + Concepción 24 julio 1804; h. Joaquín Urrutia y Zubillaga y Manuela Francisca Mendiburo y Arzac]. Descendencia está registrada en José Francisco de Urrutia Mendiburu.
Juana María Fernández del Manzano y Guzmán Peralta (DCUA1982) c.c. ¿? Benavente.
Francisco Xavier Camilo Fernández del Manzano y Guzmán Peralta (DCUA1982;MATM02), n. Concepción 1756, b. Concepción 1756, + asesinado en Concepción 02 abril 1830; Coronel de Milicias 1773; Comandante del Regimiento de Caballería Los Andes 1796;
Regidor Decano
de Concepción 1782;
Alcalde de Concepción 1797; rindió información de nobleza en Concepción 1803; Caballero de la Orden de Calatrava por Real Cédula del 17 diciembre 1796; asistió al Cabildo Abierto de Concepción de 12 octubre 1810; dueño de tierras en Coelemu, Concepción y San Javier (Ñuble), entre otras, la estancia de Coyanco y las haciendas El Torreón y La Magdalena; testó ante Avila,
Escribano de Concepción, 22 mayo 1825; c. Santiago 1791 c.
Rosario de la Sotta Manso de
Velasco [n. Santiago, + Concepción 1822; h.
Pedro de la Sotta del Aguila y María del Carmen Manso de Velasco y Santa Cruz]. Hijos:
Francisco Javier Manzano y de la Sotta (DIAV1960;MATM02), b. Concepción 26 septiembre 1792; asistió al Cabildo Abierto del 12 octubre 1810 en Concepción; Coronel de Caballería; Diputado suplente al Congreso Nacional 1824-1825; c.c.
Rosario Alemparte Vial [h.
Gregorio de Alemparte y Merino, y Mariana Vial y del Campo]. Hijos:
Ramón Manzano Alemparte (DCUA1982;DIAV1960;MATM02;PINACH;GUAG2006), n. Concepción 31 agosto ¿1821?, b. Iglesia Catedral de Concepción 15 ¿noviembre? 1825; Abogado 1844; c.c. Matilde Rivera Serrano [viuda, c. II° Valparaíso 20 julio 1857 c. Manuel Beauchef Manso; h. Juan de Dios Rivera Freire de Andrade y Rosario Serrano Galeazo de Alfaro]. Sin sucesión.
Federico Manzano Alemparte (DIAV1960), + soltero, ahogado en el naufragio del buque que lo traía de regreso desde España.
Carmen Manzano Alemparte (DIAV1960;MATM02) c.c.
Diego José Arce y Urrutia [c.
I° c.
Juana Montero Villalobos; h.
Casiano Arce Vásquez y
María Antonia de
Urrutia y Vivancos]. Descendencia está registrada en Diego José Arce y Urrutia.
Dionisio Nicanor Manzano Alemparte (MATM02), n. Concepción 06 abril 1832, b. Iglesia Catedral de Concepción 08 abril 1832.
Elvira Manzano Alemparte (MATM02).
Esteban Ignacio Fernández del Manzano y de la Sotta (MATM02), n. Concepción 17 septiembre 1793, b. Concepción 18 septiembre 1793 (padrinos: Pedro José de Benavente y Roa, y Juana de Bustamante); padrino de confirmación: su tío Rafael de la Sotta; estudios en
Seminario de Concepción; Cadete en el Regimiento Dragones de la Frontera 1808; Alférez Real más adelante; conocido patriota, dirigente carrerino y después pipiolo (de las filas de don Ramón Freire); concurrió al de Concepción de 12 octubre 1810; durante la guerra de la independencia alcanzó el grado de Coronel del
Ejército Patriota; durante la Reconquista fue recluido por los realistas en la Isla Quiriquina y se fugó de allí; participó en acciones militares durante la Patria Nueva, con ocasión de la “Guerra a Muerte”;
Alcalde de Concepción
1823 y 1826;
Regidor e
Intendente de Concepción 1830; Diputado suplente 1825-1826; en el Congreso de 1826 obtuvo votos para el cargo de Presidente de la República, para el cual resultó elegido Francisco Antonio Pinto; participó activamente en la guerra civil de 1830, en Concepción como en Coquimbo; hecho prisionero en Valparaíso, fue llevado a Santiago, donde murió en prisión; al caer el General Ramón Freire, tras la revolución de 1830, fue exonerado del
Ejército en el grado de Teniente Coronel; propietario, entre otras propiedades agrícolas, de la hacienda de Calivoro, Provincia de Linares, la que heredó de su padre, y la que a su muerte, se dividió en dos hijuelas;
▬ c. 1813 c.
Manuela Puga y de la Sotta [n. Concepción; viuda, c. II° Concepción 22 junio 1836 c. Marcos Squella Lopetegui; h.
Miguel Apolinario Puga y Córdova de Figueroa y
Rita de la Sotta Manso de Velasco]. Con sucesión enlazada con Manzano Benavente, Manzano
Ezquerra, Urrutia Manzano, Manzano
Kern y Manzano
Matta. Hijos:
José Esteban Manzano Puga (MATM02), n. 1814, + infante.
Zenón Manzano Puga (DCUA1982;RETF1992;MATM02) c. 1847 c. Pilar Benavente y Carvajal [h. Antonio Benavente y Antonia Carvajal]. Hijos registrados:
Juan José Manzano Benavente (DCUA1982) c.c. Julia Vicuña Rozas [h. Rafael Ramiro Vicuña Toro y
Manuela Rozas y García-Olivos].
Aurora Manzano Benavente (RETF1992;DERA1999), b. 1856; c. Concepción 26 noviembre 1875 c. Luis Urrutia Rozas [n. Longaví 1851, + Concepción 17 marzo 1916; h. Ignacio Urrutia Carvajal y
Domitila Rozas García Olivos]. Descendencia está registrada en Luis Urrutia Rozas.
Antonio Aurelio Manzano Benavente
(MATM02;GENCHILE)
c.c.
Elmira
Ezquerra Kern [h.
Pascual (var. Pablo) Esquerra Buil
y
Magdalena Kern Ovalle].
Hijos registrados:
Pilar Manzano Ezquerra
(RETF1992;GENCHILE)
▬
c.c.
Armando Alarcón del Canto [n. Chillán 06 mayo 1895; h.
Matías Alarcón y Robles y
Juana Isabel del Canto y Lantaño].
Descendencia está registrada en
Armando Alarcón del Canto.
María Elvira
Manzano Ezquerra (GENCHILE)
c.c.
Alberto Matta Tagle [h.
José Antonio Matta Ugarte
y
María Mercedes Tagle Jordán].
Descendencia está registrada en
Alberto Matta Tagle .
Laura Manzano Ezquerra
(GENCHILE)
c.c. Esteban Manzano
Matta [h.
Jorge Manzano Kern y Camila Matta Vial].
Descendencia está registrada en
Esteban Manzano Matta.
Luisa Manzano Ezquerra
(RETF1992;GENCHILE)
c. Concepción 1912 c.
José María Santander Ugalde [n. Melipilla 1886; h.
José Ramón Santander Achurra
y Elena del Carmen Ugalde Achurra].
Descendencia está registrada en
José María Santander Ugalde.
Aurelio Manzano Ezquerra (GENCHILE).
Zenón Manzano Ezquerra
(GENCHILE),
n. Concepción 26 marzo 1884; c.c.
Isabel Lamas Castro [n. Concepción 1886; h.
Víctor Manuel Lamas Benavente
y
Amalia Castro
Quiroga].
Magdalena Manzano Ezquerra (GENCHILE),
n. Concepción 1890; c.c.
Armando Alarcón del Canto [n. Chillán 06 mayo 1895; h.
Matías Alarcón y Robles y
Juana Isabel del Canto y Lantaño].
Sin sucesión.
Elmira Manzano Ezquerra (GENCHILE;SERS01),
n. Concepción 1894; c.c.
Víctor
Manuel Solar Morel [n. Concepción 1891, + Concepción
1946; h.
Rolando (var. Rodolfo) del Solar Echeverría
y
Flora Morel Zegers].
Descendencia está registrada en
Víctor Manuel Solar Morel.
Esteban Manzano Puga (DCUA1982;MATM02), b. Catedral de Concepción 08 febrero 1829 (padrinos: sus tíos Francisco Xavier Manzano y Guzmán, y Juana
Bustamante); vecino de Concepción; c. Parroquia El Sagrario, Concepción, 17 julio 1862 (9/77) c. Magdalena Kern Ovalle [natural de Valparaíso c. I° Valparaíso 1850 c. Pascual (var. Pablo) Esquerra Buil; h. Jorge Kern Kitts y María de la Concepción Ovalle Idiarte].
Hijos registrados:
Jorge Manzano Kern
(MUJI1927;AZUL2004;REYR1982;GENCHILE)
c.c. Camila Matta Vial
[h.
Tristán Matta Ugarte y
Camila Vial Recabarren]. Hijos registrados:
Manuel Manzano
Matta (GENCHILE)
c.c.
Emilia Fuenzalida Balbontín [h.
José Miguel Fuenzalida Castro y Rosa Balbontín Castro].
Hijos registrados:
José Manzano Matta (GENCHILE).
Esteban Manzano Matta (GENCHILE)
▬
c.c. Laura
Manzano Ezquerra [h.
Antonio Aurelio
Manzano Benavente y
Elmira
Ezquerra Kern].
Hijos registrados:
Laura Manzano
Manzanow (GENCHILE)
▬
c.c.
Jorge Camus Orrego.
Descendencia está registrada en
Jorge Camus Orrego.
Clara Manzano
Manzano (CRIM1991)
▬
c.c.
Alfredo Cruz de la Cerda [h.
Alfredo Cruz del Pedregal
y
Amelia de la Cerda Zegers].
Descendencia está registrada en
Alfredo Cruz de la Cerda.
Camila Manzano Matta
(GENCHILE)
▬
c.c.
Alfredo Matta Tagle [h.
José Antonio Matta Ugarte
y
María Mercedes Tagle Jordán].
Descendencia está registrada en
Alfredo Matta Tagle.
Josefina Manzano Matta
(MUJI1927;AZUL2004) c.c.
Manuel Achondo
Godoy [h.
Rafael Achondo Muñoz
y
Matilde
Godoy Formas]. Descendencia está registrada en
Manuel Achondo Godoy.
Francisco Javier Manzano
Matta
(MATM02;GENCHILE),
n. Santiago 27 junio 1904, +
Santiago 30 de marzo 1993; estudios en
Pontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto 1927; trabajó por décadas en la
Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales; agricultor; donó tierras y construyó la Escuela Pública y la Posta Rural de Calivoro; Presidente de la Junta de Vecinos de Calivoro; Fundador, Director y Presidente Honorario de la Cooperativa Vitivinícola de Loncomilla; Socio Fundador del Centro de Extensión de la
Pontificia Universidad Católica; en 1931 le fue adjudicada la hijuela Nº4 de la
hacienda
Calivoro, que se denominó El Arbolillo, de 1235 hectáreas, la cual heredaron sus hijas; tras la muerte de su madre en 1955 recibió además las propiedades rurales de
La Yesca, Majadillas y Potrero del Río, en Calivoro, que vendió en 1970; c. 31 agosto 1935 c.
Luz Monckeberg Palazuelos [n. Santiago 1910, + Santiago 14 febrero 1973;
h.
Carlos Monckeberg Bravo y
Domitila Palazuelos Buzeta]. 4 hijas:
Patricia Manzano Monckeberg
(MATM02), n. Santiago 15 marzo 1937; estudios en
Colegio Villa María Academy,
Santiago; c. Santiago 11 diciembre 1960 c.
Gonzalo Eduardo
Matta Manzano.
Descendencia está registrada en
Gonzalo Eduardo
Matta Manzano.
María Cecilia Manzano Monckeberg
(MATM02), n. Santiago 05 septiembre 1939; estudios en
Colegio Villa María Academy, Santiago;
Pontificia Universidad Católica de Chile; Profesora de Religión;
c.c.
Jorge Ernesto Parker Berndt
[n. Santiago 21 mayo 1934; h.
Ernesto Parker y Olga Bernt].
Descendencia está registrada en
Jorge Ernesto Parker Berndt.
Luz María Manzano Monckeberg
(MATM02;BARB1990a), n. Santiago 27 de mayo 1945; estudios en
Colegio Villa María Academy, Santiago; c.
Santiago octubre 1967
c.
Jorge Bennett Ríos
[n. Santiago 25 de abril de 1942;
h.
Juan Eduardo Bennett Leay y
Teresa Ríos Valdivia].
4 hijos.
María Soledad Manzano Monckeberg
(MATM02), n. Santiago 07 abril 1948; estudios en
Colegio Villa María Academy, Santiago; c. Santiago 04 mayo 1972 c.
Oscar Fernando Swett Yver [n. Valparaíso 23 diciembre 1944; h.
Oscar Alejandro Swett Madge y
Liliana María "Lily" Yver
Marshall].
Descendencia está registrada en
Oscar Fernando Swett Yver.
Federico Manzano Puga (MATM02), suscribió junto a otros una carta de apoyo al gobierno constitucional antes de la Revolución de 1851; padrino de bautizo de su sobrino Zenón Segundo Manzano Benavente. Con sucesión.
Francisco Javier Manzano Puga (MATM02), n. Concepción 21 febrero 1826, b. Iglesia Catedral de Concepción 23 febrero 1826.
Juan Félix Fernández del Manzano y Guzmán de Peralta (DCUA1982;GENCHILE) c.c.
Juana
María García de Bustamante Roa [h.
Agustín García de Bustamante
y Javiera (var. Luisa) de Roa y Núñez de Guzmán].
Hijos registrados:
Juan José Manzano y
Bustamante
(GENCHILE),
Diputado; c.c.
María de la Cruz Benavente Bustamante [h.
Pedro José Benavente y Roa
y Mariana (var. Ana María) Bustamante Roa].
Sin hijos.
Juan Esteban Fernández del Manzano y Bustamante
(GENCHILE),
n. Parral c. 1782, b. Parral 18 agosto 1782, + Concepción
1845; Abogado 1808; Asesor de la Junta de Gobierno de Concepción
1812 y su miembro;
Alcalde de Concepción 1813; Gobernador de
Concepción 1830.
José Joaquín Atanasio Manzano y Bustamante
(GENCHILE).
José Ignacio Manzano y Bustamante
(GENCHILE),
n. Concepción c. 1795, + Penco 05 marzo 1814; Teniente del
Ejército Patriota; murió apuñalado por Clemente
Lantaño durante el
asalto del que fue víctima cuando conducía prisioneros a Talca por
orden de O'Higgins.
María Rosario
Teodora Manzano y Bustamante
(DCUA1982;GENCHILE),
n. Concepción c. 1797, + Concepción 25 febrero 1843; c.c.
Rafael Prats Urízar
[+ batalla de Lircay 1830; c. I° c. ¿?; h.
Francisco Prats Domedel
y María del Carmen Urízar y González de Suso].
Descendencia está registrada en
Rafael Prats Urízar.
María del Carmen Manzano y Bustamante
(GENCHILE).
José Domingo Manzano y Bustamante
(GENCHILE).
Más información de la Familia Manzano:
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Otros Manzano que no se ha logrado entroncar:
Seín Manzano Moll
(GUAG1979)
▬
c.c.
Clodomira Asenjo Molina
[h.
José Vicente Asenjo de la Guarda
y María Lorenza Juliana
(Inés) Molina y Asenjo]. Hijos:
Seín Manzano
Asenjo (GUAG1979).
Julia Manzano Asenjo
(GUAG1979)
▬
c.c.
Néstor Asenjo Molina
[h.
José Vicente Asenjo
de la Guarda y
María Lorenza Juliana (Inés) Molina y Asenjo].
Descendencia está indicada en
Néstor
Asenjo Molina.
Seín Manzano Martínez (GUAG1979;GUAG2006)
▬
c.c.
Susana de Molina y Asenjo
[h.
León Hermenegildo de Molina y Asenjo y
María Inés Asenjo Carrasco]. Con sucesión.
Seín Manzano (FAMI02) ▬ c.c. Avelina Hernández. Hijos registrados:
Alfreda Manzano Hernández (FAMI02), n. Osorno 1867; ▬ c. Osorno 16 abril 1898 c. Sinforoso Rosas Rosas [n. Osorno 1861; h. Julián Rosas Manrique y María Rosalía Rosas Angulo]. Descendencia está registrada en Sinforoso Rosas Rosas.
Jorge Manzano Matta (SOFM01)
c.c.
Graciela
Soffia Rodríguez [h.
Alfredo Soffia Garretón
y Margarita Rodríguez]. 8 hijos.
José Manuel Manzano Tagle (CRIM1991)
c.c.
Paula Palacios Cruz
[h.
Sergio Palacios Fitz-Henry y
Raquel Cruz Saavedra].
Aurelio Manzano (COUR01) c.c. Julia Court Artigas [c. I° c. Fernando Jullian; h. Marcial Court Aylwin y Julia Artigas Bascuñán]. 5 hijos.
Félix Manzano y Merlo (GUAG1979;GUAG2006) c. 03 mayo 1771 c. María Clara Villanueva Villegas [n. 1737; c. I° c. Francisco (var. José) Jaramillo; c. III° 18 mayo 1789 c. Pedro de Soto y Romero; h. Toribio Villanueva y Jacinta Villegas].
Alberto Manzano (FAMI01), activo en 1898; c.c. Rosario Ojeda. Hijos registrados:
Matea Manzano Ojeda (FAMI01), n. c. 1883; domiciliada en Valdivia en 1898; soltera, c. calle del Manzanito s/n, Valdivia, 12 febrero 1898❐ (RC Valdivia, p.3/N°5; testigos: José Daniel Barrientos y Vicente Cárcamo) c. Jorge Damm [n. c. 1863].
BARB1990a - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado, (Ia Parte), Revista de Estudios Históricos 35 (1990) 13-50.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
LARC1982 - Carlos Larraín de Castro, La familia Larraín, Academia Chilena de Historia, Editorial Universitaria, Santiago, 1982.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
genealog - mapa del sitio
1. Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de Chile
4. Personajes destacados de Chile
5. Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8.
Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda.