genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
GENEALOGIA DE
LA FAMILIA
PALAZUELOS
(FERNÁNDEZ DE
PALAZUELOS)
www.genealog.cl >
Chile >
P >
Palazuelos
Recopilación de
Mauricio Pilleux Cepeda
(Ultima modificación: 15 agosto 2019)
Advertencias:
(1) Si usted está mencionado en este documento
y no desea aparecer, por favor indíquemelo a mi e-mail para corregir dicha
situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores
u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía
de la familia Palazuelos, en Genealog.cl,
www.genealog.cl/Chile/P/Palazuelos."
Abreviaturas / Abbreviations: Nomenclatura utilizada en este trabajo Nomenclature used in this work |
Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Palazuelos (28 julio 2013).
Genealogía de personajes
destacados.
FAMILIA PALAZUELOS
Manuel Fernández de Palazuelos y Núñez de Tagle (DCUA1982;CELA1986), b. Parroquia de San Jorge de Fraguas, Cartes, 28 abril 1686; empadronado entre los hijosdalgos en San Jorge de Fraguas en 1716, 1723, 1729, 1736, 1743, 1745 y 1752; Regidor por el estado noble en 1725; Regidor Decano; c. I° Cartes c. Antonia de la Sierra; c. II° 27 marzo 1731 c. Josefa María Ruiz de Ceballos y García de la Fuente [n. Cartes 09 septiembre 1706]. Hijos registrados:
Manuel Fernández de Palazuelos y Ruiz de Ceballos (DCUA1982), con sus hermanos Pedro y Joaquín pasó a Chile 1760.
Joaquín Fernández de Palazuelos y Ruiz de Ceballos (DCUA1982), con sus hermanos Pedro y Manuel pasó a Chile 1760; c.c. ¿?. Con sucesión en Copiapó.
Pedro Antonio Fernández de Palazuelos y Ruiz de Ceballos
(DCUA1982;PINAa02;BICNBP;WIKI01;GUAG2006;MUJI1927;CELA1986),
b. Santiago de Cartes, Provincia de Santander, España, 27
junio 1734; con sus hermanos Manuel y Joaquín pasó a Chile en 1760;
Sargento Mayor de Milicias de Infantería por Real Cédula de 1778;
Teniente Coronel 1792; Diputado del Tribunal de Minería; testó 1795; c.
Santiago 02 julio 1762 c.
Josefa de Aldunate y Acevedo Borja [n. Lima; h.
Domingo Joaquín Martínez de Aldunate Barahona y Juana Petronila
de
Acevedo
Borja y
Manterola].
Hijos registrados:
Sor Antonia Palazuelos Aldunate
(DCUA1982).
Sor Gertrudis Palazuelos Aldunate
(DCUA1982).
María Encarnación Fernández de Palazuelos y Martínez de Aldunate
Acevedo Borja (DCUA1982;WIKI01;GUAG2006;MUJI1927)
c. 1787 c.
José Santiago Portales Larraín [n. 1764, + 1835, sepultado
en
Cementerio General de Santiago; h.
Diego Portales (Andía) Irarrázaval
y
María Teresa de Larraín Lecaros].
Descendencia está registrada en
José Santiago Portales Larraín.
Manuela María
Palazuelos Aldunate
(DCUA1982;WIKI01)
c.c.
Manuel de Salas Corbalán [n.
Santiago 19 junio 1754, + Santiago 28 noviembre 1841; h.
José Perfecto Salas y los Ríos y
María Josefa Corbalán Chirinos].
Descendencia está registrada en
Manuel
de Salas Corbalán.
Manuel José Palazuelos Aldunate
(DCUA1982).
Agustín Palazuelos Aldunate
(DCUA1982).
Antonio Fernández
Palazuelos y Aldunate (DCUA1982)
c.c.
Teresa Petronila Dolores de Eyzaguirre y Arechavala [h.
Domingo Eyzaguirre Escutasolo y María Rosa de
Arechavala
y
Alday].
Ana
Josefa Palazuelos y Aldunate (ESPE1967;CORS2003;RETF2003;ERRT01;RETF1992;MUJI1927),
n. Santiago; c.c.
José Santiago de Irarrázaval y Portales [n.
Pullaly 20 julio 1734, + Santiago 24 marzo 1824; c. I°
Valparaíso 24 febrero 1764 c.
María Mercedes Cajigal del Solar Lecaros; h.
Miguel de Irarrázaval y Bravo de Saravia y
Francisca Portales y Meneses].
Descendencia está registrada en
José Santiago de Irarrázaval y
Portales.
Pedro José Palazuelos
Aldunate
(DCUA1982;PINAa02;BICNBP;CELA1986),
n. Santiago 29 mayo 1776; Contador del Tribunal del Consulado; c. I°
14 abril 1799 c.
Tesesa de Astaburuaga Pizarro
[n. La Serena; h. ; h.
Francisco de Astaburuaga y Echeverría y
Antonia Pizarro Niño de Cepeda]; c. II° c.
Mónica Ramírez Cortés [h.
Manuel Ramírez Morales y ¿?
Cortés]. Hijos registrados:
Pedro José Palazuelos
Astaburuaga
(BICNBP),
n. Santiago 29 enero 1800, + Santiago 26 diciembre 1851;
estudios en la
Academia de San Luis; Convento de San Agustín,
donde estudió filosofía y teología;
Universidad de San Felipe, graduándose de Bachiller en
Filosofía y luego Bachiller en Teología; Profesor reemplazante
en la cátedra de Prima de Teología en la Universidad y luego,
previa oposición, como propietario; Bachiller en Cánones y Leyes
1818; en 1819, a pesar de su corta edad, se le otorgó el grado
de Doctor en Teología; desde 1816 estudiaba Derecho en las horas
extras, recibiéndose de Abogado el 01 febrero 1820; Auditor
General de Guerra; Secretario del Obispo Cienfuegos en su misión
ante la Santa Sede; Encargado de Negocios en los Países Bajos y
Cónsul General en Francia 1829; a su regreso se incorporó a
la Facultad de Teología de la Universidad y sirvió a la
instrucción pública; fomentó la creación de la Academia de
Pintura, Escuela de Artes, Universidad del Estado, Conservatorio
de Música, restauración de la Cofradía del Santo Sepulcro y
otras; Diputado propietario por Santiago en el Congreso General
1824-1825, 10 noviembre 1824-11 mayo 1825; su Secretario
provisional 10-22 noviembre 1824; Diputado suplente por Chiloé
en el Congreso Constituyente de 1826, 04 julio 1826-22 junio
1827; electo como Diputado suplente, siendo el único que se
incorporó a cumplir la suplencia, en la sesión 196; la
representación por Chiloé no se completó; Diputado suplente por
San Carlos en el Congreso General Constituyente de 1828, 25
febrero-07 agosto 1828; Diputado propietario por La Serena en el
II° Congreso Nacional 1829, Segundo Periodo Legislativo, 01
agosto-06 noviembre 1829, se incorporó en propiedad su suplente
porque fue nombrado Cónsul de Chile en los Países Bajos y no
concurrió a la Cámara; Diputado propietario por Itata 1840-1843;
Diputado propietario por Castro 1843-1846; fue un verdadero
sacerdote, sin hábitos ni órdenes sagradas, creyó que era su
deber sacrificarse al bien de la humanidad y se esforzaba por
reunir a las masas bajo el estandarte de la cruz y encaminarlas
por la virtud de la caridad.
Jorge Astaburuaga Vergara.
Fuente:
Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (29 diciembre
2008).
Mercedes Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982)
c.c.
Manuel Reyes Saravia
[h.
Judas Tadeo Reyes de Borda e
Ignacia de Saravia y Baltierra].
Descendencia está registrada en
Manuel Reyes Saravia.
José Antonio Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982)
c.c.
Carmen Zuazagoitía Astaburuaga [c. II° c.
Mariano Egaña Fabres;
h.
Francisco Javier de Zuazagoitía Ibáñez y
Margarita de Astaburuaga Pizarro].
Juan de Dios Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982)
c.c. Rosario
Ramírez.
Angel de Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982;MUJI1927)
c.c.
María del Carmen Valdivieso Ureta
[h.
Miguel de Valdivieso y Ordóñez
y
María Dolores de Ureta Carrera].
Pedro Antonio Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982)
c.c. Clorinda
Maturana.
Trinidad Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982;CELA1986)
c.
Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 abril 1840
c.
Marcos 2° Maturana del Campo [n.
San Fernando 1802, + Santiago 28 agosto 1871; c. I° c.
Francisca Molina Berbén; h.
Manuel Jesús Maturana y Guzmán
y
Petronila del Campo y Saavedra].
Descendencia está registrada en
Marcos 2° Maturana del Campo.
Manuel Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982).
Rosa Palazuelos Astaburuaga
(DCUA1982).
Juan Agustín Palazuelos
Ramírez (DCUA1982;CELA1986),
+ 1897; Abogado; congresal; diplomático; c.c.
Clorinda Maturana Palazuelos [c. II° c. ; h.
Marcos 2° Maturana del Campo
y
Trinidad Palazuelos Astaburuaga].
Manuela Palazuelos Ramírez (DCUA1982).
Vicente Palazuelos Ramírez (DCUA1982).
José Romualdo Palazuelos Ramírez (DCUA1982).
Pedro Enrique Palazuelos Ramírez (DIAV1960;DCUA1982;RETF2003)
c.c.
Domitila Buzeta Marín
[h.
Juan de Dios Buzeta Baltra y Carmen
Marín
Ortiz de Zárate]. Hijos registrados:
Julio Palazuelos Buzeta
(DCUA1982;GARS03)
c.c.
Olga Buzeta Quezada [h.
Atalivar Buzeta Marín y ¿?
Quezada]. Hijos:
Herman Palazuelos Buzeta (GARS03).
Alvaro Palazuelos Buzeta (GARS03).
Julio Palazuelos
Buzeta (GARS03)
c.c. Hellen
Moubarak. Hijos:
Pedro Enrique Palazuelos Buzeta (DCUA1982;GARS03)
c.c. Clarisa (Lorenza)
Castro
Miranda.
Hijos:
Pedro Enrique Palazuelos Castro (GARS03).
Raúl José Palazuelos Castro (GARS03)
c.c. Raquel
Sáez
Soro.
Hijos:
Juan Agustín
Palazuelos Castro (GARS03)
▬
c.c. Selva
Varas
Polanco. Hijos:
Juan Agustín Palazuelos Varas (GARS03)
c.c. Josefa
Hughes [uruguaya]. 3 hijos.
Pedro Enrique Palazuelos Varas
(GARS03)
▬
c. I° c. Julia
Hermann
Trujillo; ▬ c. II° c. Ana María
Larraín. 2 hijos.
José Alberto Palazuelos Varas (GARS03)
▬
c.c. Sonia
Saldes. 4 hijos.
María
Isabel Palazuelos Varas (GARS03)
▬
c.c.
Pedro Valdebenito Calderón. 3 hijos.
Luis Palazuelos Buzeta
(DCUA1982;LETE01;MUJI1927;GARS03)
▬
c. I° c.
Elena Vergara Iñiguez [h.
Francisco Vergara Iñiguez y
Mercedes Iñiguez Valdivieso], sin descendencia; ▬ c.
II° c. Georgina
Herrera
Martinelli. Hijos:
Norma Palazuelos
Herrera (LETE01),
n. Salamanca 02 febrero 1921, + Santiago 30 noviembre
2008, sepultada
Cementerio Parque del Recuerdo, Santiago; ▬ c.c.
Gonzalo Escudero Yanez [n. 30 septiembre 1923, +
Viña del Mar 14 febrero 1990, sepultado
Cementerio Parque del Recuerdo, Santiago; h.
Luis Escudero Rodríguez
y
Berta Yanes Sepúlveda].
Descendencia está registrada en
Gonzalo Escudero Yanez.
Victoria
Palazuelos Herrera (LETE01),
n. Coirón 15 mayo 1927, + Santiago 01 mayo 2013,
sepultada
Cementerio General de Santiago; ▬ c.c.
Eduardo Ramírez Cabezón.
Descendencia está registrada en
Eduardo Ramírez Cabezón.
Luis Vicente Palazuelos Herrera (LETE01)
▬
c. I° c. María
Toledo
Rozenthal; ▬ c. II° c. Adela
Contreras
Vargas.
Silvia
Georgina Palazuelos Herrera (LETE01)
▬
c.c.
Manuel Rodríguez Alvarez.
Fani Clorinda
(var. Fanny Junia) Palazuelos Herrera
(LETE01;PILC03),
n. 25 junio 1930❐;
▬ c.❐c.
Germán Fernando Poblete Miranda [n. 09 marzo 1934❐;
h.
Germán Poblete y Carmen
Miranda]. Descendencia está
registrada en
Germán Fernando Poblete Miranda.
Melva Palazuelos
Herrera (LETE01)
▬
c.c.
Jorge Mercado.
Carlos Enrique Palazuelos Herrera (LETE01)
▬
c.c. Magaly
Gallardo.
Juan Palazuelos Buzeta
(DCUA1982;GARS03)
▬
c.c. Inés
Neira
Vergara.
Hijos:
Inés Palazuelos Neira (GARS03),
sin hijos.
Ana Palazuelos Neira
(GARS03)
▬
c.c.
Juan Ríos Hendrich.
Descendencia está registrada en
Juan Ríos Hendrich.
Juan Palazuelos Neira
(GARS03)
▬
c.c. María Leonor
Muñoz
Tapia.
Hijos:
María
Soledad Palazuelos Muñoz (GARS03)
▬
c. I° c.
Alvaro Muñoz Larrahona; ▬ c. II° c.
Horacio González.
Fernando
Palazuelos Neira (GARS03)
▬
c.c. Norma
Plaza. Hijos:
Fernando Palazuelos Plaza (GARS03)
▬
c.c. María José
Walter.
Mónica
Palazuelos Plaza (GARS03)
▬
c.c.
Edwin Schulz.
Felipe Palazuelos Plaza (GARS03).
Carlos Palazuelos Neira (GARS03)
▬
c.c. Gioconda
Montecinos. Hijos:
Sonia Palazuelos
Neira (GARS03)
▬
c.c.
Oscar Droguett. Descendencia
está registrada en
Oscar Droguett.
Alfredo Palazuelos Buzeta (DCUA1982;GARS03)
▬
c.c. María
Matus.
Rosalba Palazuelos Buzeta (DCUA1982;FAMI01),
n. c. 1887; ▬ c. Santiago 04 junio 1905❐
(RC
Moneda, Santiago, N°241/p.21) c.
Atalívar Zepeda Buzeta [n.
c. 1882, + Santiago 18 mayo 1960; primo de su esposa; h.
Juan Francisco Zepeda y
Celia Buzeta Marín].
Carmela Palazuelos Buzeta (DIAV1960;RETF2003)
▬
c.c.
Osvaldo
del Solar Vargas [h.
José Nicolás del Solar de la Cruz
y
Luz Herminia Vargas Silva].
Descendencia está registrada en
Osvaldo
del Solar Vargas.
Domitila Palazuelos Buzeta
(DCUA1982;BARB1990a)
▬
c.c.
Carlos Monckeberg Bravo [h.
Carlos Mönckeberg Gana y
Simodocea Bravo Bravo].
Descendencia está registrada en
Carlos Monckeberg Bravo.
Blanca
Palazuelos Buzeta (DCUA1982;CRIM1991;FAMI02),
n. 1885, + 1949;
▬
c. Santiago 04 junio 1905 c.
Ignacio García de la Cruz [n. 1872, + 1940; h.
José Ignacio García Videla y
Matilde de la Cruz Ojeda].
Descendencia está registrada en
Ignacio García de la Cruz.
Diva Palazuelos Buzeta (DCUA1982)
▬
c.c.
Carlos Ugarte Plaza.
Descendencia está registrada en
Carlos Ugarte Plaza.
Más información de la Familia Palazuelos:
Ver más información de los Palazuelos en: ¿?.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo
registrados en esta página:
Otros Palazuelos que no se ha logrado entroncar:
¿? Fernández de Palazuelos (CASB02) ▬ c.c. Candelaria Vallejos Quevedo. Hijos registrados:
María de la Luz Fernández de Palazuelos y Vallejo (DCUA1982;CASB02) ▬ c. Copiapó c. 1800 c. Santiago Escuti y Lirimonti [h. Juan Escuti y Quintana y Micaela Lirimonti Renovales]. Descendencia está registrada en Santiago Escuti y Lirimonti.
¿? Palazuelos (MUJI1927;DCUA1982)
▬
c.c.
Carolina Tagle Arrate
[h.
Domingo Tagle Irarrázaval
y
Victoria Arrate y Gutiérrez].
BICNBP - Biografías de Parlamentarios, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
CRIM1991 - Juan Pablo Crisóstomo Merino, De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos, Revista de Estudios Históricos 36 (1991-1992) 87-160.
DCUA1982 - Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
DERA1999 - Armando de Ramón, Biografías de chilenos, Miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial 1876-1973, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 1999. (a) Volumen I: A-C; (b) Volumen II: D-K; (c) Volumen III: L-Q; (d) Volumen IV: R-Z; (e) Volumen V: Indices, apéndices y anexos.
DIAV1960 - Raúl Díaz Vial, El linaje Vial. Sucesión y vinculaciones, Imprenta Selecciones Gráficas, Madrid, España, septiembre 1960.
EMPP1961 - Empresa Periodística de Chile, Diccionario Biográfico de Chile, undécima edición, 1959-1961, Talleres Gráficos Periodística Chile Ltda., Santiago.
ERRT01 - Raúl Errázuriz Tagle. Ver su genealogía en RootsWeb.com.
ESPE1967 - Juan Luis Espejo, Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967. Ver la lista de familias estudiadas en este libro.
GUAG1979 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana,1645-1845, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1979. Familias estudiadas en este libro.
GUAG2006 - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
MUJI1927 - Juan Mujica de la Fuente, Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
RETF1992 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa, Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600, Editorial Universitaria, Santiago, 1992. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2000 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2000. Principales familias estudiadas en este libro.
RETF2003 - Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, José Miguel de la Cerda Merino, Carlos Ruiz Rodríguez y Francisco José Urzúa Prieto, Familias Fundadoras de Chile, 1656-1700. El conjunto final. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003. Principales familias estudiadas en este libro.
genealog -
mapa del sitio
1. Genealogía de la
Familia Pilleux-Gallardo
2. Información Genealógica de Chile
3. Línea de tiempo de
Chile
4.
Personajes destacados de Chile
5.
Diccionario Genealógico
6.
Instituciones chilenas
presentes y pasadas
7.
Genealogía en Otros Países
8. Buscadores de Apellidos
9. Software
genealog desde la A hasta la Z
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Página editada para Internet y actualizada por Mauricio Pilleux Cepeda ©